Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el primer mes de la era Milei, el Grupo Cañuelas logró generar una utilidad superior a 5.400 millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2024

En enero pasado, primer mes completo de la gestión de Javier Milei, el Grupo Cañuelas obtuvo un resultado favorable de 5.436 millones de pesos (unos 6,4 millones de dólares al tipo de cambio oficial), la mayor parte de los cuales fue aportado por la planta Cañuelas que elabora harina, premezclas, rebozadores, aditivos y aceites.

Las cifras provienen del informe de los síndicos concursales, que tiene la obligación de hacer un seguimiento de los ingresos y egresos realizados por el Grupo Cañuelas.

“Este resultado es notablemente mejor al obtenido en el período correspondiente a diciembre 2023. Cabe destacar que en el período anterior el resultado reflejaba cifras negativas”, resalta el informe.

En el mes de enero el gobierno entrante liberó los precios de los alimentos de consumo masivo fabricados por la compañía agroindustrial, lo que permitió mejorar los ingresos al dejar de estar sujeto a la política de “precios máximos” implementada durante la gestión de Alberto Fernández. El mes anterior, diciembre de 2023, había dejado de operar el FETA (Fondo estabilizador del Trigo Argentino), del cual el grupo Cañuelas fue el principal beneficiado con las compensaciones a las ventas de harina mayorista.

A pesar de que algunas unidades siguieron mostrando pérdidas –como es el caso de las plantas industriales localizadas en Pigué, Salta, Resistencia y Pilar–, el conjunto terminó con un resultado favorable integral.

En marzo pasado las concursadas Molino Cañuelas y Compañía Argentina de Granos, ambas controladas por la familia Navilli, presentaron una propuesta unificada de pagos a los acreedores en el juzgado en lo Civil y Comercial de 6° Nominación de Río Cuarto.

A comienzos del presente mes de abril la jueza concursal Mariana Martínez hizo lugar al pedido de prórroga solicitado por las empresas concursadas y modificó el esquema de plazos vigentes en el concurso preventivo.

Así la audiencia informativa se llevará a cabo el 28 de agosto de 2024 a las 11:00 horas, en la sede del juzgado (Balcarce esquina Corrientes, Río Cuarto, Córdoba). También fijó el vencimiento del período de exclusividad para el día 4 de septiembre de 2024.

Las audiencias de seguimiento y evaluación –que se realizarán en formato virtual de manera remota– fueron fijadas para los días 19 de junio y 7 de agosto de 2024 respectivamente.

El Grupo Cañuelas presentó una propuesta de pago a los acreedores del concurso preventivo

 

Etiquetas: compañia argentina de granosconcurso cañuelasfetagrupo cañuelasmolino cañuelas
Compartir338Tweet212EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

Antonio Aracre apoya el rumbo tomado por Milei y avisa que en el campo también habrá que ajustar costos, como el precio de los insumos agrícolas y los arrendamientos

Siguiente publicación

El autoconvocado Walter Malfatto todavía se ilusiona con un gesto del gobierno al campo: Reclama por retenciones e impuestos a los fertilizantes

Noticias relacionadas

Actualidad

Proceso finalizado: Molinos Cañuelas logró las mayorías necesarias para aprobar la homologación de la propuesta concursal

por Bichos de campo
27 marzo, 2025
Actualidad

¿Cómo hizo Molino Cañuelas para terminar antes que Vicentin el proceso concursal? Acá te lo contamos

por Bichos de campo
17 diciembre, 2024
Actualidad

Gracias a los bancos, Molino Cañuelas consiguió la mayoría requerida para la aprobación de su propuesta concursal

por Bichos de campo
13 diciembre, 2024
Actualidad

¿Muerto el perro se acabó la rabia? Ya sin la acción dinamitadora del FETA, la industria molinera pudo volver a pensar en temas de fondo como aumentar las exportaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .