Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el primer cuatrimestre, el sector agrícola ingresó al país por exportaciones casi 10 mil millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
1 mayo, 2021

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron este sábado, como cada comienzo de mes, que las empresas del sector liquidaron la suma de 3.031.403.008 dólares en abril. A este ritmo acelerado de ingreso de divisas, en el primer cuatrimestre del año (y antes de la cosecha de soja y maíz) una suma cercana a los 10 mil millones de dólares.

Los más de 3 mil millones ingresados en abril resultaron nuevamente una suma récord para ese mes en las estadísticas de los últimos siete años. Comparado con marzo, que ya había batido marcas, la inyección de dólares en el mercado oficial de cambios por parte de este sector creció el 9,29%.

“El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en el primer cuatrimestre del año alcanzó los 9.755.409.948 dólares”, precisó la información distribuida por los agroexportadores, que son responsables en los últimos meses de más del 40% del total de los negocios del país con el exterior.

Mucho tiene que ver con este resultado “el sostenido incremento de los precios internacionales en productos como el poroto y el aceite de soja, además de maíz, trigo y otros cereales”, se explicó. Asimismo, la cosecha gruesa local, salvo situaciones específicas, se realiza normalmente y a buen ritmo. El único contratiempo parece ser, según esta mirada, el bajo nivel de caudal del río Paraná, que es fundamental para la exportación del 80% de granos y derivados oleaginosos industrializados.

Como todos los meses, las aceiteras y cerealeras recordaron que “la liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados”. Es decir, las empresas del ramo traen dólares al país cuando deben comprar los granos a los productores, lo que suele incrementarse en momentos de cosecha.

Etiquetas: agroexportadorasBanco Centralciara-cecdivisasliquidación de divisas
Compartir35Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Poco Feliz Día del Trabajador: En el último año el sector privado argentino perdió más de 210.000 empleos

Siguiente publicación

Hidrovía: La avanzada kirchnerista intentará imponer una nueva “retención” al agro a pesar de la resistencia del massismo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

por Nicolas Razzetti
30 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

El ministro desregulador blanqueó que detrás de la ofensiva por el INTA está la apetencia por vender miles de hectáreas de los campos experimentales

8 julio, 2025
Valor soja

Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas

8 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger tiene quien lo defienda: El Consejo Agroalimentario expresó su apoyo a las reformas en el INTA y otros organismos, y pidió tener un lugarcito para participar de la reconstrucción

8 julio, 2025
Destacados

La Yerra: el excombatiente Lucas López pudo cumplir su sueño de comprarse una cocina de campaña y, por primera vez en el evento, preparó locro para los 300 asistentes

8 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .