Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el octavo aniversario de la Ley de Envases Vacíos de Fitosanitarios el Estado sigue sin cumplir su parte: Ahora la justicia le puso un plazo para que lo haga

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2024

Faltan pocos días para que se cumpla el octavo aniversario de la vigencia de la Ley 27.279 (“Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios”) y el Estado nacional sigue sin cumplir un requisito esencial para poder implementarla de manera efectiva.

Mientras que los integrantes del sector privado cumplieron su parte y comenzaron a instrumentar una metodología diseñada para recuperar y reciclar envases vacíos de fitosanitarios, el Estado jamás implementó –tal como ordena la legislación– un “Sistema Único de Trazabilidad” (SUT) que permita monitorear el funcionamiento del sistema.

Como la operatoria depende de que los productores entreguen los envases vacíos, resulta indispensable contar con un mecanismo de trazabilidad que facilite la detección de aquellos que, habiendo comprado fitosanitarios, no devolvieron los envases en los plazos previstos.

Luego de realizar numerosos reclamos al respecto –todos sin respuesta efectiva–  la Asociación Civil CampoLimpio, integrada por las empresas elaboradoras de fitosanitarios y responsable del sistema de recuperación y revalorización de envases, procedió el año pasado a interponer una acción de amparo contra el entonces Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación por la omisión de implementar el SUT.

El pasado 18 de septiembre el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 5 hizo lugar a dicha acción y ordenó al Ministerio del Interior –la cartera responsable del asunto en la actual administración– a implementar el SUT en un plazo de 180 días hábiles.

El plazo de poco más de nueves meses corridos, si bien puede parecer excesivo luego de la extensa demora en implementar el SUT, al menos ofrece alguna certeza con respecto a la implementación efectiva de la trazabilidad del circuito de distribución y recuperación de envases.

Sentencia

El escrito del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 5 especifica que “habiéndose constatado en el caso la omisión incurrida por la demandada (el Estado nacional) a un deber legal expreso, así como el transcurso de un lapso que excede toda pauta de razonabilidad desde la sanción de la norma; y ponderando a su vez los derechos que se hallan en juego, corresponde hacer lugar a la acción promovida, ordenando a la demandada que en el plazo de 180 días hábiles desde que quede firme el presente pronunciamiento, implemente el Sistema Único de Trazabilidad previsto por el art. 24 de la Ley N° 27.279, de conformidad con lo dispuesto por el art. 24 del Decreto reglamentario N° 134/2018”.

Una vez implementado el SUT, la autoridad de aplicación, tanto nacional como provincial, tendría la información necesaria para ejercer su poder de policía y controlar que los productores cumplan sus obligaciones específicas y, en caso de incumplimiento, tomar las medidas correspondientes.

A siete años de la sanción de la Ley de Envases Vacíos de Agroquímicos, y a pesar de que falta mucho por hacer, destacaron la necesidad de “no volver atrás”

Etiquetas: asociacion campo limpioCampolimpioenvases fitosanitariosenvases vacíosley 27.279Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de FitosanitariosSistema Único de Trazabilidadsut envases
Compartir354Tweet222EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

¡Más campo que petróleo en el tanque! Brasil se consolida como potencia bioenergética con “Ley del Combustible del Futuro”

Siguiente publicación

La MATRIA es el otro: En una discusión bastante tonta, le cambiaron el nombre al Mercado de Artesanías Argentinas, porque el anterior sonaba demasiado kirchnerista

Noticias relacionadas

Actualidad

En CampoLimpio celebran ser “el único sistema de gestión ambiental” de la única industria local que recupera sus residuos: Crecen los bidones recuperados, pero piden no dormirse en los laureles

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Córdoba inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos en General Cabrera, y ya suman 93 en todo el país

por Bichos de campo
4 abril, 2025
Actualidad

¿Cómo no se nos ocurrió antes? Proponen bonos fiscales y descuentos para los productores que entreguen envases vacíos de fitosanitarios

por Bichos de campo
26 marzo, 2025
Actualidad

Se inauguró en Santa Fe el segundo Centro de Almacenaje Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios

por Elida Thiery
26 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .