Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el mercado de fertilizantes los pesos ya no valen nada: las operaciones se hacen con granos

Valor Soja por Valor Soja
24 junio, 2023

El descalabro cambiario presente en la Argentina está promoviendo que las empresas tiendan a refugiarse en activos dolarizados para evitar perder capital de trabajo.

“Si bien las estrategias para pasar la coyuntura varían según el proveedor de fertilizantes, el denominador común es que hoy casi ninguno acepta pesos o tarjetas como moneda de pago”, indica el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Los agroexportadores se refugian en los granos como moneda de cobranza, ofreciendo volúmenes limitados de producto con la condición de pago en canje por granos, tanto disponible como forward”, añade.

Los proveedores que son netamente importadores de fertilizantes están algo más complicados, ya que su única estrategia de refugio es aceptar pagos diferidos a diciembre (con el riesgo y la tasa de financiación que eso conlleva en la actual coyuntura).

“Ya comenzada la segunda mitad de año, y de cara al momento de mayor demanda de fertilizantes, el mercado presenta más dudas que certezas, y en este contexto los productores plantean estrategias defensivas ya sea bajando dosis, o postergando fertilizaciones según lotes y cultivos”, señala el informe.

La demanda de fertilizantes, además de ser baja en términos históricos en la mayor parte de las zonas con niveles adecuados a óptimos de humedad, es virtualmente nula en las regiones que siguen esperando lluvias para recomponerse de la sequía.

En el ámbito internacional los precios de la urea granulada comenzaron a incrementarse, lo que termino de desalentar cualquier intención de importación que ya venia limitada por la dificultad para conseguir divisas al tipo de cambio oficial.

“A nivel local la demanda continúa siendo muy limitada, los precios mayoristas se mantuvieron en el orden de 500- 520 u$s/tonelada y no acusaron recibo del movimiento de precios internacional, sino hasta el mediodía del viernes, cuando los proveedores anunciaron una suba de precios del orden de 10-15 u$s/tonelada de cara a la semana próxima, lo que motivo a algunos negocios anticipando dicha suba”, apunta el informe.

Por otra parte, se sigue profundizando la falta de oferta de fertilizantes fosfatados con entrega hasta el mes de julio. Los precios del MAP cedieron esta semana para ubicarse en un rango de 865 a 900 u$s/tonelada. La oferta para entregas fines de julio en adelante se mantiene entre 840 y 850 u$s/tonelada

“El resto de los productos con menor volumen de importación se ven aún más afectada la oferta, como ser el TSP y las mezclas químicos NPSZn, sin precios de referencia para publicar”, indica IF Ingenoería en Fertilizantes.

Etiquetas: fertilizantesfertilizantes argentinamap dapureaurea granulada
Compartir640Tweet400EnviarEnviarCompartir112
Publicación anterior

El ejército Wagner, que desafió a Putin, pasó a controlar la principal zona productora de trigo de Rusia

Siguiente publicación

Alerta: Se viene un frente de tormentas sobre el epicentro de la sequía presente en el Medio Oeste de EE.UU.

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .