Se está preparando el terreno para que haya una auténtica “carnicería” comercial en el mercado de trigo 2025/26 con productores muy descubiertos y exportadores poco interesados en originar mercadería.
Argentina se encamina a una nueva campaña récord histórica de trigo con una cosecha prevista de 23 millones de toneladas. Se trata de una cifra equivalente a la lograda en 2021/22.
La cuestión es que, con la “promo” del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación, la demanda puso el foco en la originación de soja para dejar en un segundo plano al resto de los cultivos.
Estamos a unas pocas semanas del inicio de la cosecha de trigo 2025/26 y apenas se registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de cereal de la nueva campaña por 2,0 millones de toneladas, las cuales tienen fecha de embarque para diciembre y enero próximos.
El dato es que el “fogonazo” de alza de precios registrada durante la breve vigencia del régimen de suspensión de retenciones fue aprovechado por muy pocos productores.
El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado 1 de octubre, muestra que los exportadores tenían comprado 3,55 millones de toneladas, de las cuales 2,0 millones tenían precio abierto (operaciones “a fijar”).
En lo que respecta al mercado de futuros agrícolas A3, el lunes 22 de septiembre se negociaron apenas 104.000 toneladas de contratos de Trigo Rosario 2025/26, mientras que el 23 de septiembre la cifra fue de 68.000 toneladas. En ambas jornadas hubo posibilidad de capturar precios superiores a los 195 u$s/tonelada.
A partir del miércoles –con la finalización del régimen– los precios de las posiciones de Trigo Rosario del ciclo 2025/26 comenzaron a desinflarse junto con el volumen operado.
Si la estrategia de la mayor parte de los productores consiste en embolsar el cereal, analizarlo y segregarlo para evaluar negocios diferenciales en el transcurso del año 2026, entonces el escaso nivel de ventas tiene lógica.
Sin embargo, aquellos que tengan que vender el trigo en cosecha para generar liquidez y tengan la mayor parte de la cosecha descubierta, deberían esperar un milagro para poder llegar a obtener precios similares a los presentes en la actualidad.