UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

Valor Soja por Valor Soja
10 octubre, 2025

Se está preparando el terreno para que haya una auténtica “carnicería” comercial en el mercado de trigo 2025/26 con productores muy descubiertos y exportadores poco interesados en originar mercadería.

Argentina se encamina a una nueva campaña récord histórica de trigo con una cosecha prevista de 23 millones de toneladas. Se trata de una cifra equivalente a la lograda en 2021/22.

La cuestión es que, con la “promo” del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación, la demanda puso el foco en la originación de soja para dejar en un segundo plano al resto de los cultivos.

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

Estamos a unas pocas semanas del inicio de la cosecha de trigo 2025/26 y apenas se registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de cereal de la nueva campaña por 2,0 millones de toneladas, las cuales tienen fecha de embarque para diciembre y enero próximos.

El dato es que el “fogonazo” de alza de precios registrada durante la breve vigencia del régimen de suspensión de retenciones fue aprovechado por muy pocos productores.

El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado 1 de octubre, muestra que los exportadores tenían comprado 3,55 millones de toneladas, de las cuales 2,0 millones tenían precio abierto (operaciones “a fijar”).

En lo que respecta al mercado de futuros agrícolas A3, el lunes 22 de septiembre se negociaron apenas 104.000 toneladas de contratos de Trigo Rosario 2025/26, mientras que el 23 de septiembre la cifra fue de 68.000 toneladas. En ambas jornadas hubo posibilidad de capturar precios superiores a los 195 u$s/tonelada.

A partir del miércoles –con la finalización del régimen– los precios de las posiciones de Trigo Rosario del ciclo 2025/26 comenzaron a desinflarse junto con el volumen operado.

Si la estrategia de la mayor parte de los productores consiste en embolsar el cereal, analizarlo y segregarlo para evaluar negocios diferenciales en el transcurso del año 2026, entonces el escaso nivel de ventas tiene lógica.

Sin embargo, aquellos que tengan que vender el trigo en cosecha para generar liquidez y tengan la mayor parte de la cosecha descubierta, deberían esperar un milagro para poder llegar a obtener precios similares a los presentes en la actualidad.

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

Etiquetas: trigotrigo 2025/26trigo preciotrigo rosariowheat argentina
Compartir18511Tweet11569EnviarEnviarCompartir3239
Publicación anterior

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

Siguiente publicación

Histórico sindicalista de la carne, Alberto Fantini le pidió “diálogo” al gobierno de Milei: “Los enemigos no son los trabajadores, ni el jubilado, ni el INTA que es un orgullo”

Noticias relacionadas

Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

por Valor Soja
16 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Haroldo says:
    1 mes hace

    Que manera de tener problemas en el campo , por su salud dejen de producir o si producen no lean bichos de campo porque van a terminar enfermos .

  2. daniel Brusa says:
    1 mes hace

    Jajajaja muy bueno lo tuyo

  3. Miguel Enrique El Ciudadano says:
    1 mes hace

    Bichos de campo….que nefastos son… nunca nada les viene bien…. se quejan de todo…. parecen kukas resentidos…

    • Pablo says:
      1 mes hace

      Realmente!!°

  4. Lucia says:
    1 mes hace

    Una mierda de siempre

  5. Eduardo says:
    1 mes hace

    El club del helicóptero?

  6. Eduardo says:
    1 mes hace

    Bichos me hace acordar a mi tía Rigoberta; para cada solucion tenía un problema.

  7. Cda says:
    1 mes hace

    Los “del campo” me tienen re podrida. Nos envenenan con sus porquerías tóxicas y viven quejándose. Métase la soja el mais y el trigo de mierda en el culo. Lleven a los chanchos de china que coman esos cereales transgénicos de mierda

    • Fernando says:
      1 mes hace

      Buenísima tu conclusión lastima que no todos viven del aire y del sol como usted.
      Sin productores agropecuarios usted y su sistema se recontra pagarían de hambre y yo sería feliz viéndolos… Replantearse la vida y salga de la cajita en dónde vive. Yo la invito a mi chacra a vivir bajo su sistema.

Valor soja

Casi confirmado: Se viene “La Niña” en el verano 2025/26 (¡no dejar de contemplar al momento de presupuestar rindes!)

20 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

20 noviembre, 2025
Actualidad

La prestación por desempleo llega con un 5% de aumento: El Renatre dispuso que un peón que quede sin trabajo cobrará como máximo 346 mil pesos

20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .