UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el INTA Bordenave, hay una Liliana que da que hablar: Se trata de una nueva variedad de avena, con alto potencial de producción de biomasa

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2025

Con cerca de 1.500.000 hectáreas cultivadas en Argentina, la avena es el principal cultivo forrajero de invierno, de gran importancia para la producción ganadera. En la actualidad, se estima que cerca del 90% de las variedades que se siembra de ese cultivo en el país fueron desarrolladas por el INTA, y este año se sumará una nueva a la lista.

Se trata de “Liliana INTA”, una variedad desarrollada por investigadores del INTA Bordenave, en la provincia de Buenos Aires, en el marco del programa de mejoramiento genético. El objetivo principal fue lograr una avena de mayor rendimiento, que se adapte a diversos ambientes, y que posea mejor tolerancia y resistencia a las principales enfermedades que la afectan.

“La producción de forraje es una de las principales limitantes para la ganadería, más allá que las dietas se puedan complementar con granos. Mucho más en invierno cuando el forraje es más escaso, donde no producen ni los pastizales naturales, ni las pasturas, ni tampoco los sorgos ni los maíces”, indicó Fernando Giménez, investigador de aquella experimental.

La enamorada de la avena: Liliana Wehrhahne trabaja hace 35 años mejorando ese cultivo y tratando de convencer a los productores de sus bondades y rentabilidad

“La nueva variedad Liliana INTA posee un alto potencial de producción de biomasa, con excelente rebrote lo que genera una mayor productividad, bajando los costos por raciones. Su tolerancia a las principales enfermedades permite ahorrar aplicaciones de productos químicos, con un impacto favorable en los costos y un manejo diversificado”, señaló a continuación.

A su turno, Agustín González, el obtentor de la nueva variedad, destacó: “Liliana INTA permite hacer siembras tempranas, tiene una rápida producción inicial y mantiene una altísima tasa de crecimiento durante el invierno. Esta variedad se destaca en el centro y norte de la región pampeana”.

Según se infirmó, este nuevo cultivar se adapta bien a la zona centro y norte de la región Pampeana, especialmente en Paraná, Córdoba, Rafaela, Santa Fe y este de Córdoba.

Una buena para los celíacos: Se presentó la primera variedad de avena libre de gluten

“En los últimos años, cada variedad de avena que desarrolla el INTA incrementa la producción entre un 4% y un 5 %, en comparación con las anteriores”, afirmaron desde ese Instituto. En este caso en particular, la variedad se destacó mucho en los ensayos de rendimiento conducidos por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en Uruguay.

Esta avena ya es comercializada por la empresa Acopio Arequito, de la provincia de Santa Fe, y en su red de distribuidores. Esto se hace bajo un convenio de vinculación tecnológica público-privado, donde el INTA aporta la genética y la empresa la multiplica y distribuye semilla fiscalizada de alta calidad.

Etiquetas: avenabuenos airesforrajeganaderíainta bordenaveliliana intavariedad
Compartir1194Tweet746EnviarEnviarCompartir209
Publicación anterior

El este santiagueño, en alerta por la sequía: “Hay campos que perdieron el 100% de lo sembrado”, asegura el presidente de la Sociedad Rural de Quimilí, Marcelo Herasimchuk

Siguiente publicación

Con una familia dedicada a la lechería, Roberto Perracino creció junto a ese sector: Hoy representa a los productores de Santa Fe y pide no confundir libre mercado con anarquía

Noticias relacionadas

Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Destacados

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .