Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

En el gobierno celebaron las buenas lluvias de marzo: Aumentó la humedad en los suelos del NOA y la región pampeana

Bichos de campo por Bichos de campo
19 abril, 2023

A partir de un relevamiento realizado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, integrada por especialistas de instituciones nacionales que integran la RED GIRCYT (Red de Organismos para la Gestión del Riesgo de Desastres), la Secretaría de Agricultura celebró que las lluvias registradas en el mes de marzo permitieron mejorar las condiciones de una amplia región del país afectada por la sequía.

Según los observadores estatales, las precipitaciones intensas que retornaron gradualmente a varias áreas del territorio, favorecieron los índices de humedad de suelo en el NOA, en la región central, litoral, y pampeana, y permitieron sostener la recuperación de los principales sistemas hídricos, principalmente aguas arriba en el Paraná, Paraguay e Iguazú. El Uruguay también mostró signos de una gradual recuperación.

Así, la ola de lluvias sucedida en la segunda mitad del tercer mes del año mejorar las condiciones en una amplia región que se refleja en la reducción en casi 35 millones de hectáreas del área total afectada por sequías.

Esta información se obtuvo a través de un protocolo que busca estandarizar el flujo de información entre las instituciones involucradas para contribuir en la gestión de emergencias y desastres. Para ello se elaboró un procedimiento de monitoreo sobre la base de diferentes índices de seguimiento de sequía que elaboran las instituciones que determina niveles de alerta amarilla, naranja o roja.

Los niveles de alerta se fijan de acuerdo a la combinación para cada región del país, de diferentes indicadores y umbrales preestablecidos. La base de análisis está sustentada en el Protocolo Interinstitucional de Gestión de Información frente a la amenaza de Sequías Meteorológicas y Agrícolas en el territorio argentino.

Etiquetas: lluviasMesa Nacional de Monitoreo de Sequíasprecipitacionessecretaria de agriculturasequía
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Carne vacuna y cambio climático: ¿Podrá la edición genética reducir las emisiones de gas metano del ganado bovino?

Siguiente publicación

¡Qué no falte la cerveza! Por el desastre climático el Inase habilitó la comercialización de semilla identificada de cebada

Noticias relacionadas

Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

por Nicolas Razzetti
3 julio, 2025
Actualidad

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Valor soja

Se viene una ola polar que afectará a gran parte del territorio argentino con heladas intensas

por Valor Soja
18 junio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .