Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el escándalo del “bono Etchevehere” solo falta que hable la entidad que puso el dinero

Matias Longoni por Matias Longoni
29 diciembre, 2017

Esta es una crónica en figuritas del escándalo con el que inició su gestión como ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. Falta una estampita, al final, que serviría para completar el álbum. Pero al parecer es una figurita difícil de conseguir: que la Sociedad Rural Argentina (SRA) revele los detalles del pago y muestre cómo se realizó el cálculo administrativo para determinar que a su ex titular le correspondía cobrar una liquidación de 500 mil pesos por su desempeño al frente de la entidad.

La saga es esta:

31 de octubre: A pocos días del triunfo electoral, el presidente Mauricio Macri se da el gusto y anuncia la designación (aún contra la opinión de muchos de sus asesores) de Luis Miguel Etchevehere como nuevo ministro de Agroindustria.

21 de noviembre: Recién entonces se produce la asunción formal del nuevo ministro. Los días previos, el ex presidente de la Sociedad Rural renunció a su cargo en esa entidad y a su condición de socio, y trasladó sus actividades a un despacho de la Casa Rosada, donde trabajó en la definición de planes y equipos.

27 de noviembre: Soledad Diez de Tejada, una productora y dirigente de la SRA, generalmente crítica con los sucesivos oficialismos de esa entidad, efectuó la primera mención pública al pago del bono de 500 mil pesos a Etchevehere.  Peor la mención pasa desapercibida.

17 de diciembre: El periodista Javier Lanari, en La Política Online, publica la primicia sobre el pago de 500 mil pesos que había dispuesto la Comisión Directiva de la SRA para su ex presidente. En esta nota se da cuenta de que la decisión se tomó por votación dividida (14 votos a favor contra 11 en contra). En las horas subsiguientes, desde la entidad agropecuaria se explicó que el pago se había originado en “contingencias impositivas” asociadas a los cinco años de gestión gremial del nuevo ministro.

En la #SociedadRural intentan explicarme que los 500 mil pesos que le pagaron a #Etchevehere se debe a una "contingencia impositiva". Repregunto: por que entonces lo sometieron a votacion? Silencio…https://t.co/JbEPbrhywl

— Javier Lanari (@javierlanari) December 18, 2017

26 de diciembre: Recién diez días después de conocido en los medios, a partir de la difusión tardía del caso por los medios del Grupo Clarín, el asunto del bono comienza a preocupar seriamente al gobierno. En la prensa masiva se presenta el pago del medio millón ya no como una “contingencia impositiva” sino como una “gratificación” o “liquidación” por los cinco años de mandato de Etchevehere en la SRA.

#Polémica
La Sociedad Rural le pagó $ 500.000 a Etchevehere cuando se anunció que sería ministro https://t.co/axzn8THT68 pic.twitter.com/J1AIDd1C0g

— Marcelo Bonelli (@BonelliOK) December 27, 2017

26 de diciembre: Se conoce que 26 delegados del distrito 2 de la SRA, que abarca la provincia de Buenos Aires, escribieron una carta al nuevo presidente de la entidad, Daniel Pelegrina, para expresar su “profundo desagrado” por el pago del bono aprobado por la Comisión Directiva. “Este pago -bono, bonificación- va en contra del espíritu de la SRA, es un pésimo ejemplo, un pésimo antecedente, que no sólo afecta el buen nombre y honor de la Sociedad Rural Argentina, sino que afecta al sector campo”, decía la misiva que se hizo pública. Por no poder detener la carta habría presentado su renuncia como delegado uno de los hijos del ex presidente de la SRA, Luciano Miguens.

Piden la devolución de $ 500.000 que recibió Etchevehere tras su salida de la Rural https://t.co/5FqnDkT5yh vía @LANACION #campo

— Fernando Bertello (@bertellof) December 26, 2017

27 de diciembre: La Política Online vuelve a la carga y comienza a relatar lo que dentro del sector agropecuario es un secreto a voces: la fuerte interna que existe dentro de la Sociedad Rural entre los partidarios de Etchevehere (encabezados por el vicepresidente segundo Nicolas Pino, quien aspiraría a la presidencia en septiembre próximo con aval del nuevo ministro) y una importante fracción de directores crítica del nuevo funcionario macrista y que apostaría a una continuidad del vicepresidente primero, a cargo ahora de la presidencia, el mencionado Pelegrina.

https://twitter.com/l_p_o/status/946006991218102272

27 de diciembre: Para acallar el creciente escándalo, desde la Casa Rosada se ordena al ministro Etchevehere salir públicamente a aclarar la situación en un medio “amigo”: el programa de Jorge Lanata en Radio Mitre. Etchevehere aseguró en ese reportaje que el dinero que le pagó la SRA al concluir su función como presidente de la entidad fue por una “liquidación de sueldos pendientes” y subrayó que ese movimiento de dinero se hizo “con la mayor transparencia” y previa consulta a la Oficina Anticorrupción. Pero las explicaciones no convencen y el caso comienza a ser utilizado no solo por los kirchneristas sino por otros sectores opositores.

El bono pagado por la Sociedad Rural al Ministro Etchevehere explica qué intereses estarán protegidos. La figura hasta excede el conflicto de intereses que el gobierno minimiza y lo muestran en una clara transgresión ética inadmisible. https://t.co/3t3lGbcScP

— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) December 27, 2017

28 de diciembre: Leonardo Martínez Herrero, un abogado que simpatiza claramente con el ex gobierno kirchnerista, presenta una denuncia penal por el pago del bono, y pide que se investigue al ministro por supuestas dádivas y negocios incompatibles con la función pública . La judicialización del caso habilitaría una serie de medidas de prueba. La causa quedó en el Juzgado Federal 4, subrogado por el juez Marcelo Martínez de Giorgi.

#MañanaSylvestre | Leonardo Martínez Herrero, abogado que denunció a Miguel Etchevehere, en diálogo con @Gatosylvestre. pic.twitter.com/IoAjhz5JWX

— Radio 10 – AM 710 (@Radio10) December 29, 2017

29 de diciembre: El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, se ve obligado a salir a defender públicamente al nuevo ministro de Agroindustria.  Dijo que los 500 mil pesos correspondían a “una liquidación de su ex empleador” y que no veía problemas de incompatibilidad.

#Política #Agroindustria Marcos Peña justificó los $500.000 que recibió Etchevehere de la Ruralhttps://t.co/ydLFB0COjN

— revistachacra (@revistachacra) December 29, 2017

Y ahora el espacio vacío…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para la figurita que falta.

Etiquetas: 500 milbonoliquidaciónluis miguel etcheveheremarcos peñaMauricio MacriMinisterio de Agroindustriasociedad rural
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: El origen de la Fiesta del Año Nuevo y la Ambrosía, manjar de dioses

Siguiente publicación

¿Por qué la justicia fue a pedir documentación sobre Etchevehere?

Noticias relacionadas

Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

Las sociedades rurales del norte cordobés piden mayor celeridad y participación en los planes de ordenamiento territorial

por Lucas Torsiglieri
26 marzo, 2025
Actualidad

Expoagro 2025: Mauricio Macri busca diferenciarse de Milei y afirma que el gobierno “tiene que licitar y hacer obra pública”

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .