UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el día del ruralista, la Mesa de Enlace avisó que no hay margen para nuevos impuestos: “La capacidad de pago del productor está agotada”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2024

Frente a la polémica desatada por la creación de nuevas tasas o impuestos para hacer frente a los gastos estatales en estos tiempos de ajuste, la Mesa de Enlace recalcó en un comunicado que “la capacidad de pago del productor está agotada por la voracidad fiscal de los Gobiernos”,

“La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), como lo viene manifestando desde hace tiempo con diferentes documentos, rechaza la creación de impuestos o tasas que vienen realizando algunas comunas en distintas provincias, tan sólo para aumentar los ingresos en vez de racionalizar el gasto público”, definieron la Sociedad Rural Argentina, CRA, Federación Agraria y Coninagro en un comunicado compartido, que coincidió con la celebración del Día del Ruralista.

#DíadelRuralista
¡A seguir trabajando en el fortalecimiento de la actividad agropecuaria y el crecimiento de nuestra Argentina! 👏 ¡Feliz Día! #SomosCRA pic.twitter.com/LbJeayVibW

— CRA (@CRAprensa) March 18, 2024

Al abrir el paraguas frente a la creación de tasas y tributos adicionales, la Mesa de Enlace cuestionó a gobernadores e intendentes porque “pareciera que el único fin que los moviliza es el de recaudar más y no de mejorar los servicios que brindan y por los cuales se pagan importantes sumas”.

En el comunicado los ruralistas se cuidan de incluir al gobierno nacional de Javier Milei en la Bolsa, pese a que intentó fallidamente en la Ley Bases elevar las retenciones e imponerlas a economías regionales que estaban exentas, para recaudar unos 1.500 millones de dólares adicionales de los productores.

“Es insostenible la fuerte presión impositiva y tributaria que el sector soporta desde hace décadas. Es la política la que debe ajustar. La capacidad de pago del productor está agotada por la voracidad fiscal de los Gobiernos, sobre todo en un contexto complejo de clima, precios e inflación, donde todo parece que los números de la cosecha en diferentes regiones de nuestro territorio tampoco serían lo estimado”, enfatizaron las entidades gremiales del campo.

En Necochea los productores protagonizan otro conato de rebelión fiscal ante una nueva tasa municipal y retiran sus representantes del Ente Vial

Luego insistieron que los productores “no estamos en condiciones de recibir ni aumentos desmedidos como se quieren aplicar, y menos aún, nuevas tasas que claramente tienen fines meramente recaudatorios. Y que en muchos casos no son constitucionales y van en contra de las leyes vigentes y de las competencias de los municipios”.

“Decimos basta de nuevos impuestos a los más de cien gravámenes de distinta naturaleza, y desde las entidades del campo, apostamos al diálogo y a la construcción de políticas agropecuarias que faciliten las inversiones, podemos producir más y generar empleo genuino”, se ilusionaron los ruralistas.

Etiquetas: impuestosmesa de enlacepresión fiscalrebelión fiscalretenciones de mileiruralistastasas municipales
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Una compañía de maquinaria agrícola se mete en un proyecto para asegurar conectividad en 500 mil hectáreas de Pergamino y Rojas

Siguiente publicación

¿Quién lo hubiera dicho? El USDA descubrió que las estadísticas oficiales chinas de importación y procesamiento de soja estaban siendo manipuladas

Noticias relacionadas

Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

por Matias Longoni
27 julio, 2025
Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

por Bichos de campo
27 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

6 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

6 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .