UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el día del amigo, Senasa asegura que hay negociaciones avanzadas para exportar más productos agroindustriales a China y fortalecer así la amistad comercial

Bichos de campo por Bichos de campo
20 julio, 2023

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Secretaría de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación se encuentran por estas horas en negociaciones para incrementar la relación comercial entre Argentina y China.

De acuerdo a lo que informaron desde el Senasa, esta semana se avanzó en los acuerdos para exportar productos de origen vegetal y animal a dicho destino asiático, profundizando aún más las relaciones entre ambos países.

“Se profundiza el intercambio para ampliar la exportación de productos agroalimentarios argentinos a China”, sostuvo el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi en relación a los encuentros realizados a través de dos misiones simultáneas.

En Voz Alta: Sofía García dice que el principal producto avícola perjudicado por la Influenza Aviar no tiene otro mercado y son las garras que van a China

Por un lado representantes de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC, por sus siglas en inglés) estuvieron en nuestro país realizando una inspección en terreno al sistema de producción y control de frutos secos con vistas a abrir su mercado a estos productos procedentes de Argentina.

En simultáneo, Acerbi encabezó la delegación argentina que viajó a Beijing para avanzar en los acuerdos destinados a la apertura del mercado chino a las menudencias porcinas y bovinas, y a continuar con las negociaciones que permitan la reapertura de los envíos de productos aviares.

La delegación del Senasa encabezada por Acerbi tuvo una reunión informativa con el vicepresidente de la Asociación Nacional de Carne de China, Chen Wei, para comunicarle sobre los avances logrados con la Aduana China relacionado con incorporación de nuevos productos de origen animal que Argentina podrá exportar cuando se firmen los nuevos protocolos.

Asimismo y durante 8 días, 11 al 18 de julio, funcionarios chinos de la GACC inspeccionaron el sistema de control y producción de frutos secos de nuestro país, en particular, pistacho, pecán, nogal, almendra y avellana.

La visita concluyó con una reunión en la sede central del Senasa, en la cual, la jefa de la delegación de China BAI Lu, explicó que es la primera vez que China realiza una visita para cinco productos a la vez. Manifestó su grata impresión por la calidez con que fueron recibidos en cada lugar, así como el profesionalismo con el que se trabaja en cada ámbito. Mencionó la predisposición para avanzar hacia un acuerdo final que permita el acceso de los frutos secos argentinos al mercado chino.

Durante su estadía en Argentina, la delegación de China recorrió las principales zonas productoras de los cinco cultivos: visitaron establecimientos de pecán en Villa Paranacito y Gualeguay (Entre Ríos) y en Arocena (Santa Fe); de nogal y almendra en Tunuyán y Maipú (Mendoza); plantaciones de pistacho en San Juan y finalizaron en Viedma (Chubut) observando cultivos de avellano.

Desde Argentina se venía solicitando desde hace tiempo la realización de la visita, lo cual es condición para que el organismo del país asiático establezca los requisitos de importación.

¡Probá con pecar! No, perdón, en realidad era una campaña del cluster del pecán para que los argentinos también se copen con este fruto seco que demanda el mundo

Etiquetas: avellanaschinaexportaciones a chinaexportaciones argentinasnuecespecánsenasa
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

No se salvó ninguno: En Santiago del Estero los cultivos de verano registraron las pérdidas más acentuadas desde que se tiene registro

Siguiente publicación

Mejora la situación climática en EEUU, pero la sequía sigue presente

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Aapresid copa todos los casilleros: Luego de su fajina para imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo será premiada con la presidencia del Senasa

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Valor soja

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .