UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el ciclo 2022/23 Argentina embarcará menos de la mitad del trigo declarado gracias a la prórroga de los permisos de embarque

Valor Soja por Valor Soja
7 agosto, 2023

Hasta el momento se registraron embarques argentinos de trigo  2022/23 por 8,90 millones de toneladas. Sin embargo, menos de la mitad de esa cifra se terminaría realmente embarcando en ese período comercial ¿Por qué? Veamos.

En noviembre de 2022 la Secretaría de Agricultura otorgó una prórroga excepcional de 360 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE-360) de trigo con período de embarque comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023.

Eso permitió trasladar los permisos de exportación del cereal 2022/23 a los primeros meses de la próxima campaña 2023/24, de manera tal que las empresas no tuvieran que salir a originar trigo para cumplir con los embarques declarados ante la Secretaría de Agricultura.

El pasado 19 de abril se procedió a extender por 360 días la prórroga de las DJVE de trigo con inicio de embarque comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de julio de 2023. Adicionalmente, se estableció que la Secretaría de Agricultura podrá otorgar una prórroga excepcional de hasta 180 días corridos para las partidas registradas a partir de agosto de 2023.

En ese marco, gracias a los sucesivos traslados de DJVE instrumentados por el gobierno argentino, los técnicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimaron que en el presente ciclo comercial 2022/24, que finaliza en noviembre próximo, Argentina embarcará no más de 4,0 millones de toneladas,

“Una suma de 2,7 millones de toneladas ya fueron embarcadas, tomando datos hasta el 31 de julio de 2023, por lo que restan despachar 1,3 millones entre agosto y noviembre inclusive. Teniendo en cuenta lo mencionado, quedaría como remanente un saldo pendiente de exportación de 4,9 Mt, a cubrir con la cosecha de la campaña próxima”, explica la BCR en un informe.

Hasta el momento, según el último dato oficial disponible (26 de julio), la exportación había adquirido 6,70 millones de toneladas de trigo 2022/23, de los cuales 1,49 millones corresponden a operaciones con precio “a fijar”. Es decir: aún sin considerar las nuevas adquisiciones o fijaciones por realizar en los próximos meses, los exportadores ya están holgadamente “sobrecomprados” en trigo “nuevo”.

Semejante stock remanente de la campaña 2022/23 permite que la exportación pueda iniciar el ciclo 2023/24 con enorme tranquilidad, lo que explica, en gran medida, la escasa volatilidad de precios –tanto FOB como FAS– que viene mostrando el cereal argentino.

Tampoco ayuda el hecho de que Brasil se haya consolidado en las últimas campaña como un exportador “tempranero” del cereal que recolecta en el presente mes de agosto.

Los camellos volverán a comer cebada argentina: China acordó desbloquear el ingreso del producto australiano

Etiquetas: djve trigodjvrtrigo argentinawheat argentina
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Educando a Sergio Massa: ¿Por qué la acumulación de nutrientes en el suelo jamás puede significar que la sequía tuvo un impacto positivo?

Siguiente publicación

¡Subió la carne y seguirá subiendo! Antes de fin de año habría un nuevo y más fuerte aumento de los precios de todas las categorías ganaderas

Noticias relacionadas

Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

26 agosto, 2025
Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

26 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .