UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el campo, si se trabaja en blanco, vale la pena capacitarse: Quien maneje una máquina pulverizadora puede ganar el doble que un peón general

Bichos de campo por Bichos de campo
26 junio, 2023

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó este lunes en el Boletín Oficial varias resoluciones fijando los salarios mínimos que deben cobrar los trabajadores rurales en los meses actuales. De esa información se desprende algo conocido: que los empleados del sector rural tienen sueldos bastante bajos en comparación con los de otros sectores de la economía. Pero la segunda conclusión es que si esos trabajadores se capacitan en el manejo de maquinaria, y en la hipótesis no siempre cierta de que todos ellos trabajaran y cobraran en blanco, pueden hasta duplicar sus ingresos respecto de un peón general.

Vamos a los casos. En la Resolución 122/2023, la CNTA (donde los funcionarios del Ministerio de Trabajo acuerdan las políticas salariales con gremialistas de UATRE y dirigentes rurales), determinó los salarios para los trabajadores registrados en tareas generales, vigentes para junio (donde aplicó una corrección de la paritaria 2022 del 10%). Allí se determina que un peón general debería ganar 136 mil pesos (o un jornal de 6 mil). Allí mismo surge que un capataz debe cobrar 166 mil pesos. Y un encargado 175 pesos.

Luego, en la Resolución 117/2023, se determinaron los salarios para los trabajadores que se desempeñan exclusivamente en la actividad porcina en criaderos de todo el país. Allí vemos que hay una leve mejora salarial respecto de la actividad general. Los valores salariales también corresponden a junio. El salario de un peón general se eleva muy poco a 140 mil pesos mensuales, y el de un peón porcino especializado a casi 150 mil pesos. El encargado llega a los 182 mil pesos.

Otra resolución publicada, la 119/2023, nos sirve de modelo para saber qué sucede en las economías regionales. La misma se refiere a los salarios de la actividad olivícola, que se concentra en San Juan, La Rioja, Mendoza y Catamarca. En este caso los salarios estarán vigentes en agosto, pero también están unos pocos pesos por arriba del salario del peón general. El trabajador a calificado en esta actividad ya arranca de un jornal de 7.300 pesos, o de un salario de 167 mil.

La Resolución 118/2023 comienza a mostrar lo que señalamos en esta nota: un trabajador rural puede mejorar sus ingresos si logra pasar a manejar una máquina agrícola específica, y para eso suele requerirse cierta capacitación. Esta norma establece los salarios legales en junio y julio para el personal que se desempeña como conductor tractorista o maquinista de cosechadoras en todo el país. Ya manejar un bicho de esos implica arrancar con un jornal de 9.700 pesos o un salario mensual de 220 mil pesos. 

Finalmente, y esta debe ser una de las actividades mejor remuneradas en todo el sector agropecuario, aparece la Resolución 116/2023, que determina los salarios mínimos de junio y julio para los trabajadores que de manera exclusiva desempeñan tareas de aplicación de fitosanitarios en todo el país. En este caso, por el riesgo y la necesidad de profesionalización que la tarea implica, el peón auxiliar arranca este mes con un salario mensual de 234 mil pesos en tanto que el conductor de equipos autopropulsados debería cobrar no menos de 341 mil pesos.

El jornal, en este último caso, debería ser de 14.214 pesos. Es decir, más del doble de los 6 mil pesos que cobraba, al principio de esta nora, un peón general.

Etiquetas: CNTAComisión Nacional de Trabajo Agrariomaquinaria agrícolamaquinistassalarios ruralestrabajo rural
Compartir1896Tweet1185EnviarEnviarCompartir332
Publicación anterior

En Voz Alta: Desde Jesús María, Eduardo Riera ve pocas chances de que avance este año la causa por la inconstitucionalidad de las retenciones

Siguiente publicación

Establecieron un plazo de 90 días para registrar exportaciones de especialidades agrícolas que participaron del “dólar agro”

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

por Diego Mañas
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

por Diego Mañas
12 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Destacados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .