Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el CAA esperan que la Comisión de Agricultura de Diputados comience a debatir pronto el proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2022

“Creemos que es muy importante que se trabaje en el proyecto que presentó oportunamente el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que tiene impacto en todas las actividades agroindustriales y particularmente en las de las economías regionales”.

Así lo indicó José Martins, representante del CAA, luego de asistir como invitado a la reunión informativa que se desarrolló anoche en la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, en la cual el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, expuso la agenda de la política agropecuaria del gobierno.

Domínguez mencionó la necesidad del tratamiento en el Congreso del proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador”, el cual fue consensuado entre el gobierno y el CAA.

“Este proyecto traerá muchos beneficios para la producción y para la generación de empleo. Es urgente y vital, es lo que nuestro país nos está reclamando”, dijo Martins.

El proyecto –añadió– “es fruto de un trabajo público privado de casi dos años, donde el diálogo fue un elemento central en la construcción de los acuerdos necesarios para avanzar en la redacción”.

Domínguez prometió que “gasoil no va a faltar” porque en quince días ingresarán tres buques con suficiente combustible importado

Por su parte Alfredo Paseyro,  representante del sector semillero e integrante del CAA, señaló que “a partir de esta reunión tendremos la posibilidad de exponer los beneficios esperados; si la ley se debate en la Comisión (de Agricultura de Diputados), seguramente se puedan introducir mejoras y para eso la opinión y la información del sector privado es clave”.

El proyecto, que contempla diversos incentivos tributarios y fiscales para las actividades del agro, si bien ingresó al Congreso a fines del año pasado, aún no fue tratado en la Comisión de Agricultura de la Cámara baja.

“Argentina tiene el potencial de consolidarse como un líder en el comercio internacional de alimentos de origen animal y vegetal, alimentación animal y exportador de biocombustibles y tecnologías del ecosistema agroalimentario”, afirmó Martins.

“Los que integramos el CAA podemos y queremos aportar al desarrollo de Argentina, y tenemos las herramientas para hacerlo. Solo necesitamos un marco para trabajar, que lo conformará la ley de régimen de fomento al desarrollo agroindustrial federal, inclusivo, sustentable y exportador”, acompañó Alfredo Paseyro.

“Desde el CAA esperamos que la Comisión le pueda dar un tratamiento expeditivo al proyecto sumando a las comisiones de presupuesto e industria, ya que el país necesita esta ley urgente”, concluyó.

Etiquetas: Fomento al Desarrollo Agroindustrial FederalInclusivoley proyecto agroindustrialSustentable y Exportador
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Domínguez prometió que “gasoil no va a faltar” porque en quince días ingresarán tres buques con suficiente combustible importado

Siguiente publicación

Interesante base de dato sobre los avances de la edición génica: Más de 60 cultivos han sido “tocados” y hay dos experiencias en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

El eterno retorno de un prejuicio invencible: Massa aseguró que el campo tiene que “pasar de exportaciones primarias a exportaciones con valor agregado”

por Bichos de campo
9 febrero, 2022
Cargar más
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .