UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el 140° aniversario de la Bolsa de Rosario el discurso más aplaudido no fue el de Milei sino el de su propio presidente: ¿Qué dijo Miguel Simioni?

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2024

En el marco del 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el discurso más aplaudido no fue el del presidente Javier Milei, que habló solamente de la situación política y económica del país sin hacer ninguna mención concreta a la situación del sector productivo, sino el del propio presidente de la entidad, Miguel Simioni. El directivo fue despedido de pie por todo el auditorio.

Al comenzar su discurso, Simioni remarcó que la historia de la Bolsa está íntimamente ligada a la de ciudad que la alberga desde 1884. “Rosario, como la Bolsa de Comercio, se construyó sobre la base del esfuerzo colectivo y la visión de un grupo de pioneros que, a pesar de sus diferencias, supieron encontrar una causa común que los uniera”, afirmó ante un auditorio de casi mil personas.

Todo el auditorio se puso de pie para aplaudir muy fuerte el discurso del titular de la @BolsaRosario, Miguel Simioni. No tengo registro de que eso haya ocurrido antes. Llamó a comprometerse, a actuar y ser protagonista, a construir desde el diálogo: “Las diferencias fortalecen” pic.twitter.com/vc9Ikgz75M

— Mariano Galíndez (@GalindezM3) August 23, 2024

Uno de los puntos centrales del discurso de Simioni fue ratificar que la entidad donde confluyen la cadena agrícola está decidida a aportar propuestas en un clima cooperativo con los gobiernos. Recordó que presentaron propuestas “a todos los precandidatos y candidatos que pasaron por nuestra institución de todos los partidos políticos, sabiendo que teníamos que trabajar y empezar a hacerlo juntos, porque no teníamos margen para seguir esperando décadas y décadas no de obras terminadas, sino de obras nunca hechas”, aseveró.

Durante su intervención, el presidente reconoció el esfuerzo del gobierno provincial en la implementación del plan de obras propuesto por la BCR, resaltando la importancia de mantener esta sinergia para el futuro: “Quiero agradecerle señor gobernador. Usted tomó las necesidades de la producción como una prioridad y pudo tomar esa agenda de asuntos públicos”, dijo refiriéndose al gobernador Maximiliano Pullaro.

Simioni citó como ejemplos las mejoras en los accesos a las terminales portuarias, destacando “la importancia de mejorar la logística y la calidad de vida de los vecinos”. Asimismo destacó el trabajo conjunto con el gobierno santafesino y el Mercado Argentino de Valores para financiar, a través del mercado de capitales, obras como el tercer carril de la autopista Santa Fe.

Milei ratificó el divorcio que tiene con el agro argentino: Fue a un acto de la Bolsa de Comercio de Rosario y no dijo una palabra sobre el campo

También relató los desafíos actuales que enfrenta el sector granario debido a la caída de los precios internacionales, señalando que en situaciones como esta es crucial revisar las políticas internas. “Estamos viviendo una caída del precio internacional de los granos, todos lo saben, y cuando suceden estas cosas que no podemos resolver desde aquí, empezamos a mirar qué es lo que tenemos internamente”, comentó. Asimismo, mencionó que la Bolsa de Comercio de Rosario ha mantenido un diálogo continuo con la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Economía, presentando propuestas concretas a nivel nacional.

En relación a las retenciones, Simioni reiteró la necesidad de avanzar en un esquema de baja hasta su eliminación definitiva. ”Es un tema remanido, y ustedes saben que en esta casa lo han escuchado muchas veces. Hoy la soja tiene un 33% con una baja, y el otro día nosotros sacamos un informe que muestra un precio de la soja similar al de 2006”, subrayó.

Añadió que, aunque el Gobierno ha reconocido este problema, la lucha por la eliminación de este impuesto continúa, mencionando el trabajo en conjunto con diferentes actores.

Simioni instó a todos los sectores a convertirse en protagonistas activos de esta nueva etapa, subrayando que “no alcanza con soñar, debemos convertir esos sueños en realidad a través de acciones concretas”.

“Es el momento de dejar un legado para las futuras generaciones, transformando la desesperanza en esperanza, la apatía en acción y las palabras en hechos concretos”, pidió.

Etiquetas: bcrbolsa de rosarioinfraestructuramiguel simionipolítica agropecuariaretencionesRosario
Compartir182Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

En la Argentina todo lo que pasa es “viejo” (no importa cuándo leas esto)

Siguiente publicación

Jorge González Montaner mostró datos impactantes de respuestas en soja con una tecnología de bajo costo ¿De qué se trata?

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

Contra las “fake news” un poco de periodismo: La verdadera historia del tambo La Resistencia, que fue “salvado” por una agrupación política de Rosario que ahora es acusada de promover las “expropiaciones”

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .