Los precios del aceite de soja en el CME Group (“Chicago”) salieron este miércoles al rescate de las cotizaciones de poroto luego de que el presidente Donald Trump amenazara con bloquear las importaciones chinas de aceite de cocina usado (UCO por sus siglas en inglés).
En ese marco, hoy las cotizaciones de los futuros de aceite de soja en el CME Group registraron importantes alzas que terminaron contagiando los valores del poroto, que vienen muy “golpeados” al quedar sin posibilidad de acceso al mercado chino.
En 2024 EE.UU. fue el principal mercado de UCO para China con importaciones récord de 1,27 millones de toneladas por un valor de 1100 millones de dólares. Pero con la victoria electoral de Trump eso se desactivó.
A partir de diciembre de 2024 el gobierno chino eliminó el reembolso del impuesto a las exportaciones del 13% para el UCO, lo que implicó que dejó de subsidiar la exportación de ese producto.
Este año, cuando Trump asumió la presidencia de EE.UU., impuso aranceles al UCO, lo que hizo que en los primeros ocho meses de 2025 –según el último dato oficial disponible– la importación de UCO chino fuera de apenas 290.690 toneladas por un valor de 286,7 millones de dólares.
Por otra parte, este año el gobierno de EE.UU. determinó que a partir de 2026 el aceite de cocina usado (UCO por sus siglas en inglés) de origen importado no será considerado al momento de asignar incentivos fiscales para la elaboración de biodiésel, lo que representa un bloqueo de facto para el ingreso del producto al mercado de EE.UU.
Adicionalmente, este miércoles la entidad que integra a la industria aceitera de EE.UU. (NOPA) informó que en septiembre pasado se molieron 5,38 millones de toneladas de soja, una cifra récord que e un 11,6% más elevado que en el mismo mes de 2024.
El dato ratifica que la política de promoción de biodiésel instrumentada por la gestión de Trump está impulsando la demanda interna de soja para poder abastecer a la industria elaboradora del biocombustible.