UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 23, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En dos meses debería normalizarse la gestión de importaciones para evitar un bajón tecnológico en la campaña fina 2024/25

Valor Soja por Valor Soja
20 enero, 2024

El año 2023 terminó con importaciones argentinas de urea granulada y fertilizantes fosfatados (MAP y DAP) en niveles similares a los registrados en 2022, aunque, debido a las dificultades para acceder a divisas, los embarques ingresaron mucho más tarde de la fecha óptima.

La cifra, de todas maneras, no es comparable porque en el ciclo 2022/23 quedaron muchos cultivos sin fertilizar ante el avance de las restricciones hídricas que posteriormente derivaron en un desastre climático.

En lo que respecta al presente ciclo 2023/24, la demanda final de la campaña se concentra en pedidos para fertilizar maíces tardíos y también pasturas. La clave es qué sucederá al inicio de la campaña fina 2024/25 (marzo/abril), dado que la relación insumo/producto al momento de planificar los cultivos de trigo y cebada será determinante para definir la inversión en tecnología por realizar en ambos cereales.

“La expectativa por parte de la demanda pasa por la esperada ‘normalización’ de las importaciones, que impacte en una baja en los precios”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Por el lado de la oferta, nada ha cambiado desde fines del 2023 a esta parte: poca disponibilidad de fertilizantes en general y no mucha prisa por vender los escasos saldos en un contexto de incertidumbre respecto a cómo se resolverá la deuda de importaciones 2023 vía el Bopreal (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre), clave para recobrar la confianza de los proveedores internacionales, además de cómo se desarrollarán los pagos de las importaciones realizar a partir del 13 de diciembre pasado con el nuevo sistema de importaciones SEDI (Sistema Estadístico de Importaciones)”, añade.

Mientras que en el mercado internacional los precios del MAP y DAP se encuentran estabilizados, no sucede lo mismo en el caso de la urea, dado que el valor del fertilizante nitrogenado viene subiendo en lo que va del presente año.

El precio de referencia de importación de urea por parte de la Argentina –que determina el valor mayorista del producto– sigue estando bastante por encima de la paridad internacional a causa de las distorsiones vigentes en el mercado, las cuales fueron instrumentadas por la gestión de Sergio Massa.

Etiquetas: boprealfertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesimportaciones argentinamap dapSistema Estadístico de Importacionesurea
Compartir2259Tweet1412EnviarEnviarCompartir395
Publicación anterior

El secretario Vilella acordó en Berlín con otros 60 países darle más impulso a la Agenda 2030, privilegiando una agricultura más sostenible y que le de mayor espacio a la mujer

Siguiente publicación

¿Quién es Desdelsur? Desde el norte llega la principal empresa de legumbres de Argentina, que además es líder en la producción de novillos para la cuota 481

Noticias relacionadas

Valor soja

Mientras que los precios de la urea están buscando un “piso”, los valores fertilizantes fosfatados siguen cayendo fuerte

por Valor Soja
20 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Carambola feliz en soja: Gracias a una urgencia del gobierno de Milei, Argentina podrá aprovechar una oportunidad histórica

23 septiembre, 2025
Actualidad

Fernando Iglesias, el diputado PROvocador, quiere aplicar retenciones del 50% para quienes no voten a favor del gobierno de Milei en octubre

23 septiembre, 2025
Destacados

Se le hace agua a la boca a Caputo: El stock remanente de granos 2024/25 supera un valor de exportación de 9000 millones de dólares

23 septiembre, 2025
Actualidad

“Sé que no es todo, pero hay que empezar por algo”, dijo Sergio Iraeta, que llegó con el pecho inflado a la Bolsa de Comercio rosarina tras la eliminación temporal de las retenciones

23 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .