UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En cuestión de días se conocerá el dato clave que puede cambiar al mercado mundial del maíz para siempre

Valor Soja por Valor Soja
24 marzo, 2025

El mercado de maíz está atravesando un momento clave porque, dependiendo de la dinámica de la política proteccionista del presidente Donald Trump, podría llegar a registrar cambios sustanciales.

Trump viene amenazando con un aplicar un arancel general del 25% a gran parte de los bienes procedentes de México, al tiempo que el próximo miércoles 2 de abril anunciará una nueva tanda de medidas proteccionistas contra diferentes naciones y regiones.

Si el presidente Trump decide avanzar contra su vecino del sur –con quien además tiene un Tratado de Libre Comercio–, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Padro aplicará represalias dónde más le duele a EE.UU. y uno de los primeros productos en la lista es el maíz.

El USDA prevé que la producción mexicana de maíz en la campaña 2025/26 sea de 24,5 millones de toneladas, una cifra que en su mayor parte corresponde a maíz blanco destinado a la elaboración de tortillas.

Las importaciones de maíz amarillo, que vienen creciendo fuerte y serían de 24,8 millones de toneladas en la presente campaña comercial, provienen casi en su totalidad de EE.UU. por la ventaja tanto geográfica (menor costo de flete) como arancelaria (TLC). El producto se emplea mayormente para la elaboración de proteínas cárnicas y almidón.

Con la segunda edición de la “guerra comercial” promovida por Trump, el gobierno chino desactivó las compras de maíz de origen estadounidense para evitar tener problemas de abastecimiento del cereal en caso de aplicar represalias comerciales contra EE.UU.

México se mantiene como el gran comprador de maíz estadounidense y gran parte del precio FOB del producto de EE.UU. depende de las exportaciones colosales realizadas hacia el país vecino.

Los valores FOB del maíz estadounidense –a pesar de estar en “temporada baja” comercial– ya están reflejando las amenazas potenciales que plantea la política proteccionista de Trump. Una represalia comercial mexicana efectiva contra el maíz de EE.UU. potenciaría esa dinámica.

Los dos principales ganadores de ese escenario serían claramente Brasil y la Argentina, dos grandes exportadores de maíz que no tendrían problema alguno en cubrir el bache de oferta dejado por EE.UU.

Para compensar eventuales daños a los ingresos de las empresas agrícolas de EE.UU., el gobierno de Trump acaba de lanzar un paquete extraordinario de subsidios, los cuales tienen aportes considerables en el caso específico del maíz.

Así funciona el mundo: EE.UU. desplazó a Brasil y Argentina del mercado colombiano de maíz gracias a un Tratado de Libre Comercio

Etiquetas: aranceles trumpguerra comercialmaiz ee.uumaiz mexicomexico ee.uu.us corn
Compartir3776Tweet2360EnviarEnviarCompartir661
Publicación anterior

No todo es soja o maíz: La “guerra comercial” presenta oportunidades para las legumbres argentinas

Siguiente publicación

Yuyo Gonzalo debutó a los 15 años como primera guitarra del gran Horacio Guarany y ahora, cuando se cumplen 100 años del nacimiento de El Potro, mantiene vivo su legado

Noticias relacionadas

Valor soja

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .