UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En cualquier momento se suspenden las cabalgatas por la Cordillera: Sacrifican otra yegua en Chile porque dio positivo a Anemia Infecciosa Equina

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2025

En las últimas horas, el gobierno de Chile notificó a la comunidad veterinaria internacional sobre un nuevo caso de Anemia Infecciosa Equina (AIE) en una yegua, siendo el primero en la región de Coquimbo, limítrofe con la provincia argentina de San Juan.

El Laboratorio de Diagnóstico y Referencia del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó mediante prueba de inmunodifusión la presencia de Anemia Infecciosa Equina (AIE) en un equino perteneciente a un predio ubicado en la Región de Coquimbo, constituyéndose en el primer caso confirmado en esta región, decía la esquela enviada al resto de los países de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

El alerta aclaraba que “el animal afectado correspondió a una Yegua Fina Sangre en la comuna de Ovalle”, que de inmediato fue sacrificado para evitar la expansión de la enfermedad. La AIE es una enfermedad viral de muy rápido contagio.

Aunque no lo dicen con exactitud, en Chile están convencidos de que la  enfermedad les llegó desde la Argentina. “Fue introducida por equinos infectados que ingresaron por pasos no habilitados y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) declaró emergencia zoosanitaria en febrero de 2025 para erradicarla”.

VOLANTE AIE_T

 

La enfermedad es endémica en varios países de la región, y Chile se encontraba libre desde el año 2019. El primer caso identificado por el SAG en Chile fue en diciembre de 2024 en la región Metropolitana. El 13 de febrero de 2025 el SAG declaró Emergencia Zoosanitaria con el fin de erradicarla. Actualmente, el virus ha sido detectado en las regiones; Metropolitana, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Y ahora en Coquimbo.

La crisis estalló mucho más luego de que en mayo pasado elSAG detectara un brote con 16 caballos enfermos, tras una denuncia recibida desde el Club Hípico de Santiago.

Etiquetas: anemia infecciosa equinacaballoschilecoquimboequinosomsasanidad animalservicio agricola ganadero
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

Siguiente publicación

Todo lo que pasa antes del “pssst”: El largo proceso productivo detrás de las cervezas más conocidas empieza con una investigación en el campo y termina en el freezer de tu casa

Noticias relacionadas

Actualidad

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

por Matias Longoni
22 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .