En las últimas horas, el gobierno de Chile notificó a la comunidad veterinaria internacional sobre un nuevo caso de Anemia Infecciosa Equina (AIE) en una yegua, siendo el primero en la región de Coquimbo, limítrofe con la provincia argentina de San Juan.
El Laboratorio de Diagnóstico y Referencia del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó mediante prueba de inmunodifusión la presencia de Anemia Infecciosa Equina (AIE) en un equino perteneciente a un predio ubicado en la Región de Coquimbo, constituyéndose en el primer caso confirmado en esta región, decía la esquela enviada al resto de los países de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

El alerta aclaraba que “el animal afectado correspondió a una Yegua Fina Sangre en la comuna de Ovalle”, que de inmediato fue sacrificado para evitar la expansión de la enfermedad. La AIE es una enfermedad viral de muy rápido contagio.
Aunque no lo dicen con exactitud, en Chile están convencidos de que la enfermedad les llegó desde la Argentina. “Fue introducida por equinos infectados que ingresaron por pasos no habilitados y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) declaró emergencia zoosanitaria en febrero de 2025 para erradicarla”.
VOLANTE AIE_T
La enfermedad es endémica en varios países de la región, y Chile se encontraba libre desde el año 2019. El primer caso identificado por el SAG en Chile fue en diciembre de 2024 en la región Metropolitana. El 13 de febrero de 2025 el SAG declaró Emergencia Zoosanitaria con el fin de erradicarla. Actualmente, el virus ha sido detectado en las regiones; Metropolitana, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Y ahora en Coquimbo.
La crisis estalló mucho más luego de que en mayo pasado elSAG detectara un brote con 16 caballos enfermos, tras una denuncia recibida desde el Club Hípico de Santiago.





