Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En Brasil creen que podrán hacerle “olé” a la “Niña” y proyectan una cosecha histórica de 308 millones de toneladas para 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
24 agosto, 2022

A pesar de las amenazas potenciales que presente una tercera fase consecutiva del evento “Niña”, en Brasil tienen la esperanza de lograr una cosecha récord histórica de granos de 308 millones de toneladas en 2022/23.

Las primeras proyecciones de producción total de granos para la zafra 2022/23 apuntan a una cosecha de 308,2 millones de toneladas. El resultado está impulsado principalmente por el buen desempeño de los mercados de maíz, soja, arroz, frijol y algodón.

“A pesar del aumento de los costos de producción, los cultivos aún tienen un buen margen y rentabilidad para el productor brasileño”, explicó este miércoles el presidente de Conab, Guilherme Ribeiro, durante un evento organizado por ese organismo oficial.

Para la soja, la perspectiva de la Conab apuntan a un escenario de producción récord de 150,3 millones de toneladas para la próxima campaña (+21% que en 2021/22). Se trata de una cifra bastante más optimista que la prevista por la oficina del USDA en Brasil.

Los técnicos de la Conab entienden que la productividad del ciclo 2022/23 debería recuperarse luego del golpe climático promovido por la “Niña” en 2021/22 en las regiones agrícolas del sur y sudoeste del país.

Para el maíz, se espera una producción total de 125,5 millones de toneladas. En la primera cosecha, se proyecta una ligera caída de la superficie, dado que el cereal compite con la soja. Sin embargo, aquí también se proyecta que el clima será benigno para el cultivo durante el período estival.

Para el maíz tardío se proyecta un aumento tanto en área como en productividad, lo que podría resultar en una cosecha de 94,53 millones de toneladas, un incremento de 8,2% respecto a la cosecha 2021/22.

“El escenario del maíz apunta a que la oferta y la demanda aún están ajustadas para el próximo año; como resultado, los márgenes para los productores siguen siendo positivos, a pesar de los altos costos de producción”, indicó el director de Información Agropecuaria y Políticas Agropecuarias de la Conab, Sergio De Zen.

Los técnicos del USDA en Brasilia creen que la proyección oficial de la cosecha brasileña de soja está inflada con anabólicos

Etiquetas: brasil conabcampaña 2022/23conabmaiz 2022/23soja 2022/23
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para volverse loco: Brasil logró deflación (sí, leíste bien) gracias a la reducción de impuestos y el uso intensivo de biocombustibles

Siguiente publicación

Siguiendo el legado de Belgrano, el ingeniero Aníbal Colombo diseñó un plan para convertir grandes zonas desérticas del país en tierras aptas para producir

Noticias relacionadas

Valor soja

Brasil sueña este año con una gran cosecha de trigo pero tendrá que seguir comprando grandes volúmenes a sus vecinos del Mercosur

por Valor Soja
13 marzo, 2025
Valor soja

Adiós al sueño del autoabastecimiento: Conab proyecta que este año caerá el área sembrada de trigo en Brasil

por Valor Soja
13 febrero, 2025
Valor soja

Premio a la paciencia: Sigue creciendo la necesidad de importación de trigo por parte de Brasil

por Valor Soja
13 diciembre, 2024
Valor soja

Comprá pochoclo para venir a ver la magnitud de las apuestas alcistas que están haciendo los fondos agrícolas en maíz

por Valor Soja
15 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .