Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En apenas tres días Gendarmería detectó quince camiones con 436 toneladas de soja que intentaron cruzar a Paraguay

Valor Soja por Valor Soja
31 enero, 2021

Esta semana efectivos de Gendarmería Nacional detectaron quince camiones con una carga total no declarada de 436 toneladas de soja cuyo presunto destino final era Paraguay.

En la madrugada de ayer sábado gendarmes detuvieron una caravana de doce camiones que se dirigían hacia Misiones cargando granos de soja.

El control se efectuó sobre el kilómetro 1250 de la Ruta Nacional N° 12, donde los gendarmes constataron que los conductores no poseían “carta de porte” o que la misma era apócrifa, por lo que procedieron a incautar 348 toneladas del poroto.

El viernes por la noche, en un control efectuado anoche a la altura del kilómetro 1286 de la Ruta Nacional N° 11, efectivos de Gendarmería inspeccionaron dos camiones que supuestamente trasladaban cada uno 29 toneladas de “descarte de soja”, pero que en realidad se trataba de poroto de soja sin declarar.

El jueves efectivos efectuaban el control de un camión con semirremolque, el cual transportaba un cargamento de 30 toneladas de soja a granel y tenía como itinerario las ciudades de Arroyito (Córdoba) y Clorinda (Formosa).

Durante la inspección de la documentación, los uniformados detectaron anomalías en los datos de la carta de porte de la carga, por lo que solicitaron intervención de autoridades de la Dirección General de Rentas provincial, como así también del Juzgado de Instrucción Correccional N° 2 de la ciudad de Formosa y de la delegación chaqueña de la AFIP, para determinar que se trataba de un cargamento no declarado.

Debido a que en Paraguay no existen derechos de exportación agrícolas ni un cepo cambiario que actúa como una “segunda retención”, algunos operadores argentinos intentan comercializar ilegalmente la mercadería en esa nación para vender el producto al precio vigente en el mercado internacional.

Etiquetas: gendarrmeria nacionalsoja argentina paraguaysoja contrabandosoja gendarmeriasoja paraguay
Compartir248Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Basterra parece un gran secretario de defensa del consumidor: Insiste que los privados deben aportarle ideas para el desacople si no quieren una intervención

Siguiente publicación

Números oficiales: El mercado interno no recibía tan poca carne vacuna desde la crisis de 2002

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Valor soja

En marzo más del 19% de la soja procesada por la industria aceitera argentina provino de países vecinos (fundamentalmente Paraguay)

por Valor Soja
23 abril, 2025
Valor soja

Cosas que pasan: En cuestión de horas la estimación oficial de importación de soja argentina quedó desactualizada por las propias estadísticas públicas

por Valor Soja
21 marzo, 2025
Valor soja

¡Gracias Paraguay! En lo que va del ciclo comercial 2023/24 la soja importada explicó el 67% del crecimiento de la molienda

por Valor Soja
25 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Raúl politano says:
    4 años hace

    Me imagino que deben saber el origen de la soja quien son los propietarios x que no los publican ??????

    • fm says:
      4 años hace

      me parece perfecto, si aca les roban su produccion… que la vendan donde se les cante

      • Clau says:
        4 años hace

        Los que roban son los dueños de la carga de los camiones – y sólo para empezar -…Y es a nosotros a quiénes nos afectan

  2. jose says:
    4 años hace

    heeee mirá si “bichos” va a escupir para arriba

  3. Osvaldo says:
    4 años hace

    HAY QUE ROMPER OGT!!!
    SI NO ENTIENDEN, TODO EL PESO DE LA LEY!!

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .