UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En apenas dos días se registraron exportaciones de trigo por casi 770.000 toneladas luego de la ampliación del cupo

Valor Soja por Valor Soja
21 diciembre, 2021

Los precios del trigo en el mercado argentino ni se enteraron de la reciente ampliación del cupo de exportación debido a que la oferta ya rige en un marco de intervención administrada.

En los últimos dos días se registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2021/22 por un volumen de 768.474 toneladas luego de que la semana pasada se ampliará el cupo de exportación del cereal a 12,5 millones de toneladas.

El volumen total registrado en los últimos dos días se distribuyó entre AGD, ADM, Amaggi, ACA, Bunge, CHS, Cofco, LDC, Viterra, Molinos Agro y tres empresas que forman parte del grupo Rivara (Rivara SA, La Tranquera Verde SA y Pradera Natural SA), que en conjunto recibieron 150.000 toneladas.

Mientras que en los últimos días el valor del contrato Trigo Rosario Enero 2022 del Matba Rofex venía subiendo en línea con la presión compradora por parte de los exportadores, hoy martes –a contramano de la tendencia internacional– los precios del cereal cayeron fuerte porque buena parte de las empresas ya tienen prácticamente todo lo que necesitan para cubrir los cupos asignados.

Una vez completado el cupo, el mercado queda en manos de los molinos harineros, dado que la exportación no puede seguir adquiriendo trigo en el marco de lo dispuesto en el régimen de “autorregulación privada” instrumentado por el gobierno de Alberto Fernández.

Esa es la principal razón que explica el hecho de que no existan prácticamente brechas de precios entre las diferentes posiciones de contratos futuros de trigo 2021/22, cuando, en condiciones normales, los valores deberían subir a medida que se va agotando la disponibilidad interna del cereal hasta el momento de “empalme” con la nueva cosecha.

Etiquetas: matba rofextrigo 2021722trigo argentinatrigo cupo exportaciontrigo matba rofextrigo rosario
Compartir55Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Miguel Schiariti se enojó con Cristina y la acusó de querer buscar afuera del gobierno un culpable de la suba de la carne: “La oligarquía ganadera quedó en la historia”, remarcó

Siguiente publicación

Juntos por el Cambio tiene su propio proyecto de promoción agroindustrial: En qué consiste

Noticias relacionadas

Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Existe el “voto del campo”? ¿Los productores son antiperonistas? El sociólogo Juan Manuel Villulla se anticipa a estas preguntas para evitar que el próximo lunes vuelvan a repetirse análisis fallidos

21 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

21 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

21 octubre, 2025
Notas

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .