Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En 2025 Brasil seguirá creciendo en carne de cerdo y pollo, aunque se tomaría una pausa en el rubro bovino

Valor Soja por Valor Soja
21 septiembre, 2024

La producción tanto de carne de cerdo como de pollo podría alcanzar un nuevo récord en Brasil en 2025. Bajo la presión de una fuerte demanda internacional y también un buen ritmo de ventas en el mercado interno, en un contexto de costos controlados por los bajos precios de los granos, la Conab (Comisión Nacional de Abastecimiento) estimó una producción porcina de alrededor de 5,45 millones de toneladas y una d ecarne de pollo de 15,51 millones de toneladas.

El buen desempeño proyectado contribuye a mantener la producción de las tres principales proteínas animales -pollo, cerdo y vacuno- en el país en alrededor de 30,75 millones de toneladas, volumen estable si se compara con la estimación para este año.

Pasito a pasito, EE.UU. va ganando terreno en el negocio global de harina de soja para quitarle mercado a la Argentina y Brasil

En 2025, la buena estimación para pollos permitirá que las ventas al mercado externo aumenten alrededor de 1,9% respecto al volumen de envíos proyectados para este año, alcanzando 5,2 millones de toneladas. “Brasil permanece libre de Influenza Aviar en granjas comerciales, lo que se convierte en una enorme ventaja competitiva en el mercado internacional”, recordó el gerente de Fibras y Alimentos Básicos de la Conab, Gabriel Rabello. Argentina está también libre, pero por problemas políticos no logra recuperar el mercado de China para sus pollos.

Aún con este aumento proyectado en el contexto externo, también se espera que crezca el volumen de carne de pollo con destino al mercado interno brasileño: un aumento estimado del 2,3% el próximo año con relación a 2024, estimándose en 10,32 millones de toneladas.

En el caso de los cerdos, la producción récord de carne permitirá un aumento tanto en el mercado interno como externo al comparar 2025 con 2024.

Para el ámbito interno, el aumento proyectado es del 1,1%, con una oferta estimada de 4,2 millones de toneladas. En cuanto a las exportaciones, la Conab proyecta un volumen de 1,27 millones de toneladas, un aumento del 3%. Destacando la diversificación de mercados lograda por los productores brasileños. Si en 2020 China representó más del 50% de las ventas externas de carne de cerdo, esta participación cayó a menos del 20% si se analiza el volumen exportado de enero a agosto de este año.

“La disminución del porcentaje de China se debe a fuertes aumentos en otros mercados, principalmente Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Filipinas. Otro importador importante en el período es Estados Unidos que, a pesar de ser un gran productor mundial, está importando más productos al encontrarse con un escenario de escasez de oferta en su propio país”, analiza Rabello.

Con una fuerte demanda externa, hay una tendencia al alza en las exportaciones de carne vacuna de alrededor del 2,5%, proyectadas en 3,66 millones de toneladas. Sin embargo, a diferencia de otras carnes, se espera que la producción caiga en relación al volumen a obtener este año, estimándose en 9,78 millones de toneladas en 2025.

Esta caída se explica por el ciclo ganadero, ya que el próximo año es el inicio de la inversión del ciclo. Se espera un movimiento, donde habrá un aumento paulatino en la retención de hembras y una menor disponibilidad de animales para sacrificio en el mediano y largo plazo. Como resultado, la disponibilidad interna de carne vacuna debería acercarse a los 6,2 millones de toneladas.

Etiquetas: Brasilcarne bovinacarne de pollocarne porcinacarnes de brasilconab
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Ya no habrá que acudir al cowboy bueno para evitar el desalojo: El USDA crea una red para ayudar a productores con problemas financieros

Siguiente publicación

Al rescate de la colza, la investigadora Liliana Iriarte pide que la agroindustria tome nota del potencial económico de este cultivo “olvidado y nunca bien tratado”

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Actualidad

Tras la reunión por la barrera sanitaria, los dirigentes rurales patagónicos enfatizaron que su decisión es “no retroceder” en materia sanitaria sobre fiebre aftosa

por Lucas Torsiglieri
22 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .