Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En 2023 Uruguay inicia un programa para intentar erradicar al gusano barrenador del ganado por medio de machos estériles

Bichos de campo por Bichos de campo
5 julio, 2022

A partir del año que viene Uruguay empleará una tecnología probada en Centroamérica para intentar erradicar la mosca de la bichera o gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en todo el territorio nacional.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay comenzará a dispersar a partir de septiembre de 2023 moscas esterilizadas, en el marco de un plan de cuatro años, con el propósito de erradicar la plaga que genera pérdidas estimadas en unos 40 millones de dólares anuales y afecta a más de 1000 personas por año.

El Estado uruguayo realizó un convenio con la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg), que cuenta con un laboratorio en el cual se producen machos estériles de la plaga a escala industrial.

El laboratorio de @COPEGAmerica, y sus científicos panameños, reciben referencia mundial de diagnóstico del gusano barrenador.

Busca la noticia completa aquí: https://t.co/jRyLKvZMIw#PanamáSaleAdelante pic.twitter.com/H9jy8fcetB

— Ministerio de Desarrollo Agropecuario (@MIDAPma) June 6, 2022

Los ejemplares, en la etapa de “pupas”, se importarán enfriados desde Panamá y en Uruguay serán reanimados para que puedan convertirse en moscas adultas, luego de lo cual serán dispersadas por medio de aviones en las zonas afectadas por la plaga responsable de producir miasis.

El Ministerio de Ganadería, por medio de un comunicado, destacó que la erradicación del parásito en Uruguay se concretará en unos cuatro años, para luego generar una barrera biológica de contención que permita evitar el riesgo de reintroducción desde zonas endémicas transfronterizas en Brasil y Argentina.

Si bien en una primera etapa el programa será financiado con recursos públicos, la meta es que posteriormente sea asumido por los productores agropecuarios con una metodología por determinar.

Los machos son esterilizados por irradiación de rayos gama en una planta de energía atómica perteneciente a Copeg, la cual fue creada mediante un acuerdo cooperativo firmado en 1994 entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Posteriormente el programa fue reconocido como “misión internacional”. Gracias a la tecnología la parasitosis fue erradicada en nueve países americanos.

Finaliza la misión uruguaya en Panamá luego de haber recorrido e intercambiado expericiencias y conocimientos en @COPEGAmerica, para ver de primera mano cómo se realizó y realiza y el programa de Panamá y EEUU para erradicar la mosca de la bichera. pic.twitter.com/vl1oOXwhUf

— MGAP (@MGAPUruguay) July 2, 2022

Etiquetas: Cochliomyia hominivoraxcopeggusano barrenador ganadomiasismosca de la bicherapanama
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sigue la “masacre” en el mercado de commodities ante el temor de una nueva “guerra comercial” entre EE.UU. y China

Siguiente publicación

Se acabó la mentira del “dólar oficial” y el “cepo cambiario” se transformó en un juego en el que todos pierden

Noticias relacionadas

Notas

Uruguay dispersará 28 millones de moscas estériles por semana para intentar erradicar al gusano barrenador del ganado

por Bichos de campo
10 marzo, 2021
Cargar más
Destacados

Damián Ghione encarna la re-evolución chacarera: En Villa Espil mantiene la vieja receta de su abuelo para elaborar vino, pero agregó la producción de una cerveza artesanal y hasta de un gin

25 mayo, 2025
Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

25 mayo, 2025
Actualidad

Robert F. Kennedy Jr llega a la Argentina luego de publicar un informe que desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .