Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En 2022 seguirá creciendo la importación de carne vacuna en China ¿Argentina seguirá autoexcluyéndose de esa “fiesta”?

Bichos de campo por Bichos de campo
29 agosto, 2021

Argentina decidió este año quedarse afuera de la “fiesta” de importación de carne bovina que se viene registrando en los últimos tiempos en China. La buena noticia es que se prevé que esa tendencia continúe en 2022. Pero es imposible saber –con el nivel de improvisación reinante en la gestión de Alberto Fernández– si el “cepo cárnico” seguirá o no el año que viene.

En 2022 los agregados agrícolas en la Embajada de EE.UU. en China prevén que la importación de carne bovina por parte de la nación asiática siga creciendo para ubicarse en 3,30 millones de toneladas peso carcasa, una cifra 6% superior a la estimada para 2021.

“Se espera que la tasa de crecimiento de las importaciones en 2022 se desacelere luego del crecimiento dramático registrado en 2020 y 2021. El consumo de carne vacuna importada será impulsado por la demanda en el sector minorista y de servicios (hoteles, restaurantes y catering) gracias al crecimiento de los ingresos medios de la población presente en las ciudades de segundo y tercer nivel”, indicó un informe elaborado por los técnicos de USDA presentes en la Embajada estadounidense en Beijing.

A diferencia de lo que sucede con los precios de la carne porcina, que tienen una volatilidad muy pronunciada, los valores internos de la carne bovina en el mercado chino tienen una mayor estabilidad.

“En 2022 se espera que se reanuden las importaciones de carne vacuna de Argentina, uno de los principales proveedores, luego de la finalización, a fines de 2021, del cepo exportador implementado por esa nación”, aventura el informe del USDA.

En 2022 las importaciones de ganado vivo a China se mantendrán estables en 350.000 cabezas, con Uruguay como principal proveedor, seguido por Nueva Zelanda, aunque a partir de 2023 se prohibirá el comercio de bovinos lecheros en pie en ese país.

En 2022 los funcionarios del USDA esperan que el crecimiento del stock bovino y los firmes precios de la hacienda promuevan un crecimiento de la producción de carne vacuna, aunque la oferta interna del producto seguirá limitada porque la mayor de las empresas ganaderas chinas tienen baja escala y escasa inversión tecnológica.

“En 2022 se prevé que el consumo de carne vacuna aumente en China, pero sólo ligeramente; la significativa expansión del consumo ocurrida en 2002 y 2021 fue respaldada por la capacidad y la voluntad de los consumidores chinos de convalidar altos precios por el producto”, señaló el informe.

El USDA advierte que la carne vacuna sigue siendo una fuente de proteínas de lujo y novedosa para la mayor parte de los consumidores chinos, más habituados a consumir carne porcina, aviar, pescados y mariscos, dependiendo de la región.

Argentina, decime qué se siente: Uruguay, sin retenciones ni cepos, logró incrementar las exportaciones de carne sin comprometer el stock bovino

Etiquetas: argentina carne exportacionargentina china carnecepo carnicochina carne consumochina carne importacionusda china
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Nicolás Pino todavía se ilusiona con que el presidente cumple su palabra y reabra la exportación de carne

Siguiente publicación

En el oeste bonaerense, ni la cercanía de las elecciones permitió que se concretara la repavimentación de la malograda Ruta 33

Noticias relacionadas

Valor soja

El amesetamiento de la demanda china de soja obliga a pensar en alternativas para evitar una licuación de precios causada por una sobreoferta global

por Valor Soja
9 julio, 2024
Valor soja

Se le viene la noche al maíz estadounidense con el gigante brasileño copando poco a poco el mercado chino

por Valor Soja
8 octubre, 2023
Actualidad

La carne es débil 1: Esperan que los frigoríficos exportadores casi tripliquen la oferta de cortes baratos al mercado local, pasando de 6.000 a 15.000 toneladas por mes

por Bichos de campo
13 febrero, 2023
Actualidad

Los frigoríficos exportadores se encuentran en estado de alerta ante la interrupción de las compras de carne vacuna por parte de China

por Bichos de campo
3 septiembre, 2022
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .