UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En 2019 la china Cofco continuó siendo la líder entre las agro-exportadoras, con 14% de los embarques

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2020

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaboró, en base a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), el ránking de los principales exportadores agrícolas de la Argentina durante la campaña 2018/19, en el que se confirmó que la china COFCO vuelve a ser la líder cómoda, con casi 15% de las ventas totales, desplazando por segundo año consecutivo a la estadounidense Cargill.

En vísperas del cierre formal de la campaña de soja 2018/19 este 30 de marzo, la BCR indicó que según sus estadísticas la estatal COFCO (China National Cereals, Oil & Foodstuffs) lideró el ranking de exportadores agroindustriales, con el 15% de las ventas totales, por 14,2 millones de toneladas. 

A la empresa China, ya por segundo año, le sigue en la lista Cargill, con operaciones por casi 11,9 millones de toneladas, o un 12% del volumen total. Esa firma había liderado cómodamente el ránkig en las últimas dos décadas, hasta que la consolidación de la fusión entre Nidera y Noble, que fueron adquiridas por COFCO, terminó por desplazarla.

Tercera en el ránking aparece otra compañía estadounidense, la tradicional ADM, con embarques por 11,2 millones de toneladas, que equivale al 11% de las 97,5 millones de toneladas de granos y productos derivados que el país vendió al exterior en la campaña 2018/19.

El cuarto lugar en la lista lo ocupa Bunge, con 9,5 millones de toneladas o un 9%, mientras que en el quinto puesto aparece la primera empresa de capitales nacionales, Aceitera General Deheza (AGD), con 8,7 millones de toneladas.

En la segunda mitad del top ten se encuentra en el puesto número seis Vicentín, con 8,4 M millones de toneladas, o un 9% del total de ventas externas. Pero es de esperar que esa empresa pierda mucha participación en la nueva campaña, ya que que atravesó desde fines de 2019 una situación de crisis financiera que la llevó a paralizar sus actividades. Esta empresa de capital nacional, de hecho, registra ventas de la nueva campaña 2019/20 muy por debajo de su operatoria normal.

En el séptimo puesto aparece Oleaginosa Moreno (asociada con Glencore), con ventas por 7,6 millones de toneladas (8% del total), seguida por Louis Dreyfus Company (LDC) con 6,8 millones (7%) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) con operaciones totales por 5,4 millones de toneladas, un 6% del volumen total.

Cierra esta lista de empresas exportadoras líderes de Argentina, la nacional Molinos Agro, con ventas al exterior por 4,9 millones de toneladas en la campaña 2018/19, un 5% del total del negocio.

De este modo, las principales cuatro empresas exportadoras concentran el 48% de las ventas externas totales de Argentina en tanto que las principales 10 representaron el 91% del total de negocios de exportación de granos y productos derivados de origen argentino durante la campaña 2018/19.

Entre éstas diez, la mitad de los jugadores pertenecen a capitales extranjeros y la otra mitad a capitales nacionales (AGD, Vicentín, Oleaginosa Moreno, ACA y Molinos Agro). este último grupo sumó un total de 35 millones de toneladas, un 36% del total de los negocios de exportación.

La BCR destacó que las 97,6 millones de toneladas totales de trigo, maíz, soja, cebada, sorgo, girasol, arroz, maní, más sus respectivas harinas y aceites vegetales, y algunas legumbres, constituyen un récord, pues representan “la mejor performance exportadora en la historia argentina”.

Por cultivos, este ránking va sufriendo cambios. En el caso específico del complejo sojero, el primer puesto se lo queda Aceitera General Deheza (AGD), con ventas al exterior por 5,1 millones de toneladas, seguida de cerca por Oleaginosa Moreno y Vicentín. De este modo, para el principal complejo exportador de la economía argentina, las tres empresas líderes son todas de capitales nacionales.

Las ventas externas del complejo girasolero en la campaña 2018/19 suman casi 2 millones de toneladas. Encabeza la lista de empresas exportadoras Vicentín, seguida por Oleaginosa Moreno y COFCO.

En el caso del complejo triguero, el top tres queda en manos de empresas multinacionales lideradas por COFCO, Bunge y Cargill.

Finalmente, el ranking de exportadores del complejo maicero lo encabeza ADM, seguido de COFCO, Cargill, Bunge y AGD.

Etiquetas: aceiterasagroecportadorasbolsa de rosarioCargillcerealerascofcoexportadoresgrabos y oleaginosas
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡A cosechar que se acaba el mundo! Piden al gobierno que no ponga freno a las tareas agropecuarias

Siguiente publicación

Habrá cuarentena total hasta fin de mes, pero el gobierno prometió contemplar la situación de quienes producen alimentos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Calculadora 1: La Bolsa de Rosario estima que con la baja de retenciones, el agro podría producir un 8% más, y generar casi 30 mil millones de dólares extra en 10 años

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .