UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 28, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Emulando a las aplicaciones dedicadas a los autos, Vip Agro instrumentó un sistema previo de revisión de maquinaria agrícola usada que sale a la venta online

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
29 diciembre, 2023

Los productores argentinos tienen a su alcance una nueva plataforma para comprar y vender maquinaria agrícola usada, pero que tiene un rasgo que apunta a ser distinto: como hacen varias de las páginas dedicadas al comercio online de automóviles, en este caso también se agrega el servicio de verificación mecánica de cada equipo previo a sacarlo a la venta, de modo de darle garantías al comprador.

Vip Agro es una página en internet que cuenta con un catálogo donde se exponen distintas máquinas seleccionadas, previamente revisadas y evaluadas bajo normativas internacionales. Según sus desarrolladores, la clásica comercialización digital de tractores, pulverizadoras o cosechadoras tiene como valor agregado esta verificación, como plus para generar confianza en el consumidor y poner a su disposición toda la información técnica sobre los equipos.

En este sentido, el usuario tiene la posibilidad de acceder desde cualquier dispositivo y durante todo el día a un informe elaborado por la consultora Mecatech, que se ocupa de brindar servicios de capacitación, elección, preparación y ajustes de maquinaria agrícola.

La plataforma surgió como una necesidad del consumidor de tener una asistencia personalizada para este tipo de compra online, según explicó a Bichos de Campo Francisco Soriano, uno de los socios de Vip Agro. “Hoy en día existen muchísimas plataformas para la venta de usados. Pero nosotros vimos que la gente no termina de confiar del todo en las compras por internet. Por eso en nuestra plataforma decidimos mostrarle todo. Tenemos publicado los precios y un fácil acceso a los informes técnicos.”

El proyecto del que también forman parte los ingenieros agrónomos Santiago Tourn y Francisco Guerrero Mackinlay, cuenta recién con un mes de lanzado al ciberespacio, y aunque actualmente tiene un stock acotado de maquinarias, sus principales ofertas incluye equipos como sembradoras, pulverizadoras y fertilizadoras fundamentalmente. El potencial cliente pude llegar a ellas de dos formas: mediante un asistente de venta que esta presente durante todo el proceso hasta efectuar la compra o solicitando el precio y el informe técnico de cada equipo directamente en la página.

En estos momentos, las maquinarias que conforman el primer catálogo de la plataforma han sido adquiridas principalmente de acuerdos con concesionarios o de la mano de productores particulares, aseguró Soriano, quien aclaró además que cierta demora a la hora de cargar una máquina nueva en oferta está justificada por el tiempo que se necesita para realizar la inspección y luego elaborar el informe técnico correspondiente.

Sin ese condimento, no sale a la venta.

Según su fundador, por ahora Vip Agro ha tenido “muy buen aceptación entre la gente”, ya que luego de elegido un equipo permite hacer operaciones mediante distintos mecanismos de pago. Como toda plataforma relucientes, entre las aspiraciones de sus socios está la de expandirse rápidamente a otros mercados, en países vecinos como Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Etiquetas: comercialización de maquinaria usadaFrancisco Sorianomaquinaria agrícolamaquinarias agrícolasventa onlinevip agro
Compartir348Tweet217EnviarEnviarCompartir61
Publicación anterior

Crónicas Robadas: Con Llaryora se mantiene la triple B, porque casi nada cambia en el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba

Siguiente publicación

El Consejo Agroindustrial avisa que intentará detener en el Congreso la suba de retenciones a las economías regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: El acuerdo entre EE.UU. y Europa representa una amenaza potencial para las exportaciones de harina de soja de la Argentina y Brasil

28 julio, 2025
Destacados

¿Se pueden producir más kilos de carne con menos emisiones? Rodolfo Bongiovanni, de INTA, no solo cree que sí, sino que asegura que se puede llegar a la “carbono negatividad”

28 julio, 2025
Actualidad

Milei ya hizo su anuncio… ¿y ahora qué? La visión de los analistas es que la rebaja de retenciones traerá alivio, pero no alcanza para incentivar la producción

28 julio, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm presentará en el Congreso Aapresid un programa nutricional para todos los cultivos

28 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .