Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Empresas Descuidadas: el sector molinero argentino advierte que el programa de precios máximos genera una situación “insostenible”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 enero, 2021

A fines de marzo de 2020 el gobierno argentino, en el marco del inicio del aislamiento obligatorio, implementó un congelamiento de precios de bienes básicos que, en principio, iba a ser temporario. Pero la realidad es que sigue vigente hasta la actualidad.

Los molinos harineros son uno de los sectores más perjudicados por esa política, dado que no solamente rigen precios máximos para el paquete de un kilogramo que se comercializa al público general, sino también para la bolsa de harina de 25 kilos que se vende a panaderías y fábricas de pastas y panificados.

Si bien los precios máximos de los alimentos que integran el programa oficial “Precios Cuidados” fueron actualizados recientemente, los mismos siguen muy lejos de los valores de equilibrio necesarios para evitar quebrantos en el sector.

En Montevideo (Uruguay) el paquete de harina de trigo 000 más económico tiene un precio dos veces y media superior que el producto equivalente presente en la ciudad de Buenos Aires. Se trata de un “espejo” cercano para evidenciar la magnitud de la distorsión existente.

En cuanto a la bolsa de harina de 25 kilogramos, que se encontraba n un promedio de 620 pesos cuando se inicio el período de aislamiento obligatorio, actualmente tiene que venderse –por exigencia del gobierno– en torno a 700 pesos, cuando en condiciones normales debería estar en al menos 850 pesos.

El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, calificó esa situación como “insostenible” en la actual coyuntura inflacionaria. El valor el trigo condición cámara Rosario, que actualmente se negocia en torno a 20.000 $/tonelada, al inicio de la pandemia se encontraba en 12.000 $/tonelada.

Cifarelli aclaró que no cree que el gobierno deba “crear herramientas coercitivas como, por ejemplo, un aumento de retenciones o el cierre de exportaciones”, dado que las experiencias recientes en la materia terminan generando desabastecimiento del cereal en el mediano plazo.

El presidente de FAIM dijo que durante diciembre pasado “se compró alrededor de un mes y medio de molienda”, pero que desde las fiestas de fin de año no pueden reponer la mercadería y deben usar el “stock de seguridad” de trigo para poder elaborar harina.

Entre el 30 de diciembre pasado y el 13 de enero, según los últimos datos oficiales disponibles, las ventas de trigo se direccionaron mayormente hacia el sector exportador con 840.000 toneladas comercializadas, mientras que la molinería compró 132.600.

Al 13 de enero pasado el sector molinero argentino llevaba comprados 1,05 millones de toneladas de trigo 2020/21, mientras que en la misma fecha del año anterior esa cantidad era de 1,45 millones.

Cruje la industria láctea y el sector molinero por los perjuicios ocasionados por el programa oficial de precios máximos

Etiquetas: Diego CifarelliFAIMmolinerosprecio harinaprecio harina paqueteprecios cuidadosprecios máximos
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Santa Fe: Marcelo Saín aseguró que empleará la fuerza pública para levantar cortes de transportistas autoconvocados

Siguiente publicación

Cuando el Covid sumó un poroto: Los productores de legumbres celebraron uno de sus mejores años en medio de la pandemia

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

Hablemos en serio de la evasión en los molinos harineros: Si hay 1 millón de toneladas de trigo que circulan en negro, la principal explicación es la desidia de un Estado que hace años abandonó los controles hasta convertirse en cómplice

por Bichos de campo
14 febrero, 2025
Actualidad

Caen fuerte las exportaciones de harina de trigo y los molinos no saben si es culpa de las retenciones o del increíble contrabando hacia Bolivia a plena luz del día

por Nicolas Razzetti
4 diciembre, 2024
Actualidad

En un congreso en Paraguay mostraron que la Argentina sigue siendo imbatible líder regional en un rubro agropecuario: ¿Cuál será?

por Bichos de campo
31 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .