UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Empleados del año de la AFIP: En el primer semestre la recaudación generada por las retenciones sojeras se multiplicó por tres

Valor Soja por Valor Soja
6 agosto, 2021

En el primer semestre de 2021 los derechos de exportación de productos del complejo sojeros generaron una recaudación estimada en 353.400 millones de pesos, una cifra nominal cuatro veces superior a la del mismo período de 2020, la cual, ajustada por inflación, resulta ser tres veces más alta.

“Eso no resulta sorpresivo, ya que es el principal complejo exportador del país y sus productos están gravados con una mayor alícuota (33% para el poroto, 31% para el aceite y la harina), y las toneladas declaradas en los primeros seis meses de 2021 se cuadruplicaron para el caso del poroto y se duplicaron para el caso del aceite y la harina.”, indicó un informe elaborado por el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). “Todo esto sumado al notable aumento en los precios de exportación”, añadió.

Una vez registrado un embarques (DJVE), los exportadores tienen cinco días hábiles para liquidar las retenciones independientemente de cuál sea efectivamente la fecha en que se exportarán. Es decir: el impuesto se abona por adelantado.

Para poder estimar la recaudación por retenciones generada por cada cultivos, los técnicos de la BCR procedieron a valuar las toneladas mensuales declaradas correspondientes a la actual campaña al precio FOB promedio mensual para embarques cercanos informado por el Ministerio de Agricultura, mientras que aquellas toneladas declaradas que corresponden al nuevo ciclo se consideraron al valor FOB medio de la nueva cosecha.

Luego se aplicó la alícuota correspondiente a cada producto y, para obtener el monto en pesos, se multiplicó por el tipo de cambio promedio mensual. Vale aclarar que utilizaron los precios informados por el Ministerio de Agricultura porque el cobro de retenciones se calcula precisamente utilizando esos valores como referencia.

“Utilizando esta metodología, arribamos a que, en los primeros seis meses del 2021, el aporte de los principales complejos agroindustriales a la recaudación por derechos de exportación alcanzó 451.853 millones de pesos, lo que equivale al 95% del total recaudado por AFIP en materia de derechos de exportación”, explicó la BCR.

De ese total, la mayor parte corresponde al complejo sojero, seguido luego por el maíz y bastante más lejos por el resto de los cultivos.

Etiquetas: bolsa comercio rosarioDerechos de exportaciónderechos exportacion sojaretencionessoja argentina
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luciana Mengo se hizo camino al andar: “La única diferencia entre hombres y mujeres es que ellos ya tienen asegurados los lugares de poder y nosotras debemos luchar por ellos”

Siguiente publicación

Hubo asamblea de productores en Pergamino: ¿Por el cierre de las exportaciones de carne? No, por la alarmante inseguridad

Noticias relacionadas

Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

16 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

16 octubre, 2025
Actualidad

En un nuevo día mundial de la alimentación, cinco gráficos de la FAO marcan que en la Argentina (un país muy rico en alimentos) no tenemos nada que festejar

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .