Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Empiezan a acumularse los reclamos por acciones del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales para enfrentar la sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
14 enero, 2022

El fenómeno de “La Niña” sigue dando que hablar. Las bajantes en los ríos se acentúan y las altísimas temperaturas están afectando de una u otra manera a las distintas cadenas que comprenden a la agroindustria. Y mientras la desesperanza rodea a los productores, agobiados por los malos rindes y el calor, comenzó a llenarse el buzón de los reclamos.

Tal es así que la Sociedad Rural Argentina (SRA) exhortó a los gobiernos provinciales a convocar a las Comisiones de Emergencia y/o Desastre Agropecuario de todas las localidades, para comenzar a relavar las zonas afectadas y dirigir acciones que mitiguen la situación.

“Las condiciones a nivel país son alarmantes: 8 de cada 10 hectáreas productivas están en condición seca a muy seca con pérdidas generalizadas en varias provincias. Necesitamos que los gobiernos provinciales se activen”, indicó por tal motivo Nicolás Pino, presidente de la SRA.

Por su parte el diputado formoseño de Juntos por el Cambio y ex ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, propuso a través de un proyecto de ley elevar el monto del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios a seis mil millones de pesos, siendo su valor actual 500 millones de pesos.

“En la Argentina estamos atravesando por diferentes situaciones de extrema complicación y seguramente, serán los productores agropecuarios los más afectados, ya que la situación que se avecina desde el punto de vista climatológico no es la más alentadora. Los recursos actuales del fondo, con el transcurso del tiempo han quedado desactualizados y hace necesario que sean ajustados en términos reales”, afirmó el legislador.

La iniciativa busca además que los recursos del fondo sean asignados para aportes no reembolsables, destinados a la inversión en construcción e instalaciones, adquisición de equipos y realización de mejoras.

Por otro lado plantea el establecimiento de líneas de crédito destinadas a financiar gastos de inversión y capital de trabajo, para las medidas estructurales de mitigación en el establecimiento agropecuario. Las mismas tendrán un período de gracia de dos años y comprenderán bonificaciones de tasas y tramos no reembolsables.

¿Cómo impacta la sequía en las cuentas de un gringo que sembró soja o maíz en campos alquilados?

“En los años ‘Niña’ las regiones agrícolas de la Argentina reciben entre 20% y 30% menos de lluvias que las normales dependiendo de la intensidad del evento. Hay algo que agrava esta situación: sería por cuarta vez en 35 años otra campaña gruesa afectada por dos ‘Niñas’ consecutivas. Y para los cultivos de soja y maíz eso tiene muy malos antecedentes”, alertó Buryaile.

Etiquetas: emergenciaemergencia agropecuariafondo de emergencianicolás pinoproyecto de leyreclamoricardo buryailesequíasra
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Tití” Rodríguez produce melones desde hace 65 años y mantiene su pasión intacta: “Dios dirá cuando pienso aflojar”

Siguiente publicación

SanCor vuelve a confiar en el Estado para salir de una situación apremiante y cede el control a un grupo de “empresaurios” avalados por el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .