UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Empezó la veda electoral, pero Agricultura sigue repartiendo compensaciones a miles de productores: Llegó el turno para los laneros patagónicos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 noviembre, 2023
????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

Nunca se sabrá a ciencia cierta si esta catarata de subsidios para productores agropecuarios argentinos, que era inusual y que se repitió a lo largo de 2023, tuvo más que ver con la planificada campaña electoral de Sergio Massa, actual ministro de Economía y uno de los dos candidatos a presidente que competirá el domingo, o se originó en un intento sincero de reparar el daño que el propio Massa generó al sector con su política cambiaria. Nunca se sabrá.

Lo cierto es que hasta último momento antes del balotaje, la Secretaría de Agricultura siguió distribuyendo cientos de millones de pesos entre productores agropecuarios. Este viernes, cuando ya había comenzado la veda electoral, le llegó el turno de cobrar 1.609.229.350 pesos a cerca de un millar de productores laneros de la Patagonia, en el marco de la segunda etapa del programa llamado Plan Lanar.

Este es el listado de beneficiarios:

anexo_7011065_1

 

El origen del Plan Lanar es particularmente raro, porque a diferencia de otros sectores la producción ovina no se vio dañada por el aumento de la soja y otros granos que provocaron los sucesivos Dólar Soja implementados por Massa, ya que esos animales no dependen del grano como sí sucede con los pollos, los cerdos o las vacas lecheras. Pero el atraso visible del tipo de cambio oficial sí provocó destrozos en la economía lanera, muy dependiente de la exportación. Por eso en enero, y por presión de los gobernadores patagónicos, el ministro habilitó la generosa billetera de la Secretaría de Agricultura y realizó un primer pago.

El “Plan Platita” de Massa incluyó 53.000 millones de pesos en “compensaciones” y otras argucias para tratar de retener algún voto del campo

Este segundo Plan Lanar ya se lanzó bien entrada la campaña electoral, el 9 de octubre pasado y por 60 días corridos a partir de su publicación. Esa es la mejor constancia de que no se trata de un programa constante y duradero dentro del gobierno sino de un mero paliativo a la crisis. No dura más allá del cambio de gobierno.

Los beneficiarios de este programa, que ahora deberán esperan unos días para cobrar los fondos en su cuenta bancaria, son los productores de lana ovina de la Región Patagónica que cuenten con stock ovino por un total igual o menor a las 10.000 cabezas. El monto de la compensación se calculó a partir de 850 pesos por cada animal esquilable, siempre hasta un tope de 3,4 millones por beneficiario.

Este que salió mediante Resolución 435/2023, publicada en el Boletín Oficial este viernes, ya con la veda electoral en vigencia, será la primera tanda de pagos a laneros e incluye las solicitudes presentadas hasta el día 9 de noviembre de 2023 inclusive.

Etiquetas: compensacioneselecciones 2023juan josé bahillolaneros de patagoniaplan lanarSergio Massa
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Vencieron los plazos legales, no apareció la plata y se extinguió el dudoso fideicomiso para quedarse con SanCor: ¿Cómo sigue ahora esta película?

Siguiente publicación

Lo de Azul se está poniendo negro: Cientos de productores rechazaron el impuestazo encubierto al campo que quiere imponer el nuevo intendente Sombra

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de Entre Ríos reclaman que salga este mismo año una nueva Ley de Agroquímicos que ponga fin a un conflicto ambiental que arrancó en 2018

por Bichos de campo
25 septiembre, 2024
Actualidad

Se proyecta un fuerte recorte del presupuesto del INTA y Senasa para 2025, y la oposición aprovecha para criticar el ajuste de Milei sobre el área de Agricultura

por Bichos de campo
18 septiembre, 2024
Actualidad

¿El bioherbicida trucho de Carlos Rovira se pagó con plata del FET que le sacaron a los tabacaleros misioneros? Como la sospecha parece cierta, Nación promete hacer una auditoría

por Matias Longoni
30 agosto, 2024
Actualidad

El gráfico que le permite decir a los partidarios de Sergio Massa que los productores de soja están peor hoy que cuando ellos gobernaban

por Bichos de campo
5 julio, 2024
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .