Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Empezaron los parches al cepo a la exportación de carne: Permiten a la paleta salir del país, siempre que sea kosher y vaya para Israel

Bichos de campo por Bichos de campo
15 febrero, 2022

El primero de enero, el gobierno de Alberto y Cristina decidió extender el cepo a la exportación de carne vacuna hasta fines de 2023, básicamente con la prohibición de siete cortes de consumo popular que no podrían salir del país y debían ser consumidos en su propia tierra. Entre estos siete capitaneados por el asado, estaba la paleta.

A los pocos días, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien insiste en decir que esa y otras restricciones no constituyen un cepo exportador, recibió a la embajadora de Israel, Galit Ronen. Ese es el segundo mercado de la Argentina en importancia, y ha sido uno de los países más perjudicados a partir de junio de 2021 por este tipo de recortes hasta que la Argentina habilitó un cupo especial para la carne producida bajo el rito kosher, que suele provenir del cuarto delantero del animal. Como ese cupo venció a fin de año, Domínguez le prometió a Ronen que la carne para su país “estaría garantizada”.

Tras eliminar el cupo especial de carne kosher, Domínguez dice que están “garantizadas” las exportaciones de carne para Israel

Pero algo andaba mal en los planes oficiales, y es que Israel suele comprar en Argentina un combo de cortes que incluye a la paleta. Era lo que le decían los frigoríficos exportadores que tienen este tipo de faena: sin la paleta liberada, seguía siendo complicado cumplir la promesa hecha a Israel.

¡Vaya dilema para la política pública!

Mes y medio después, para cumplir su palabra ante la embajadora, Domínguez se ha visto obligado a firmar el primer parche a su cepo exportador, al que él no considera cepo. Se trata de la Resolución 28/2022 que con brevedad dispone: “Exceptúase al Corte Bovino denominado Paleta de procedencia de faena bajo rito Kosher con destino al Estado de Israel, de la suspensión dispuesta por el Artículo 2º del Decreto 911 del 30 de diciembre de 2021”.

Es decir que se quita la paleta de la lista de los siete cortes prohibidos de exporta, siempre y cuando el origen sea un animal faenado con aval de los rabinos y siempre y cuando su país de destino sea Israel.

“La medida adoptada en el presente acto propende a la finalidad prevista de aumentar la producción, generando previsibilidad al productor, y de incrementar asimismo los volúmenes exportables. Resulta estratégico fortalecer nuestros vínculos comerciales con el Estado Israel manteniendo activo el mercado de faena bajo el rito Kosher”, explica la norma que corrige la norma.

Etiquetas: carne koshercepo a la carnecortes porhibidisoGalit Ronenjulian domínguezpaleta
Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Se viene un nuevo aumento de tarifas de peajes en todas la rutas concesionadas

Siguiente publicación

Los gringos de AFA están invirtiendo US$ 40 millones en 2022 para crecer, ser más sustentables y sostener a los productores en el campo

Noticias relacionadas

Actualidad

El experto Mariano Winograd confirma un salto de las importaciones de frutas y verduras: Advierte que, sin un proyecto claro, los productores optan por traer un contenedor en vez de invertir en sus fincas

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Actualidad

Balance (peronista) 2024: Julián Domínguez y sus ex funcionarios criticaron la caída en el consumo de carne y la creciente importación de alimentos

por Bichos de campo
31 diciembre, 2024
Actualidad

Cuatro meses después se avivaron de que había que derogar la resolución de Julián Domínguez que permitía definir “volúmenes de equilibrio”

por Bichos de campo
10 mayo, 2024
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ahora festeja que se exporte 35% de la carne producida, cuando antes quería evitarse que supere el 25%

por Bichos de campo
26 marzo, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .