UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Emergencia nacional: Anticipan que el ingreso de agrodivisas en el primer trimestre del año no llegará a superar los 3000 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
28 marzo, 2023

La liquidación de agrodivisas del presente mes de marzo podría situarse en un rango de 1000 a 1300 millones de dólares debido al bajo nivel de registraciones y concreciones de embarques.

“Con el número más optimista, la liquidación del primer trimestre de 2023 no llega a 3000 millones de dólares, una cifra que representa una caída interanual del 64%”, anticipó el consultor y ex subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, en su cuenta de Twitter.

Al lunes 28 de marzo se llevan declaradas 1,68 millones de toneladas de productos agroindustriales versus 7,61 en marzo 2022. “Continúa la tendencia del primer bimestre. El trimestre puede cerrar con el volumen más bajo de los últimos años”, apuntó Preciado Patiño.

La comercialización de soja, según datos de la plataforma Sio Granos, suma apenas 1,9 millones de toneladas en lo que va del presente mes versus 3,5 en el mismo período de 2022, mientras que la de maíz cayó de 4,7 a 2,1 millones de toneladas.

Los últimos datos disponibles de barcos cargados en terminales portuarias –al 23 de marzo– mostraban un número de 125 versus 216 en el mismo lapso de 2022. El nivel de camiones cargados con granos que ingresan a los puertos e industrias también se derrumbó.

El fenómeno, promovido por el desastre climático, es potenciado por la inestabilidad cambiaria  –que obliga a los productores a realizar ventas a cuenta gotas para preservar el capital de trabajo– y las distorsiones comerciales generadas por el régimen conocido como “dólar soja”.

Vale recordar además que muchas de las divisas provenientes de las exportaciones de productos oleaginosos fueron ingresadas por adelantado en 2022 por la industria aceitera argentina en el marco de las primera y segunda edición del “dólar soja”. Tales divisas, en circunstancias normales, habrían ingresado en el primer trimestre de 2023.

Una política delirante que salió carísima: Gracias al “dólar soja” Argentina perdió una montaña de dólares

Etiquetas: agrodivisasdivisasdolar sojaeconomía argentinaexportaciones agro argentinamaiz argentinasoja argentina
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Parece joda: Santa Fe rasca la olla y achica un 40% el monto de los créditos ofrecidos a los productores afectados por la sequía

Siguiente publicación

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

Noticias relacionadas

Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

por Valor Soja
26 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

por Valor Soja
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .