UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Elvira Schlegel, de Aldea San Antonio, regala muñecas de tela y sigue cuidando su huerta: “Esta tierra me dio todo”

Lola López por Lola López
20 febrero, 2020

Elvira Schlegel es alta, rubia, firme. Basta tomarla del brazo para sentir la fortaleza que persiste en su cuerpo y que suaviza con una sonrisa amplia que le ilumina la cara. Pero aun así, “iluminada” y todo, en su mirada hay determinación. Su primer idioma fue el alemán y algún rastro queda de esa lengua fundacional en la charla cotidiana.

Será porque ya a los 9 años (o antes) trabajaba en la chacra sacando yuyos y los días de lluvia salía especialmente a sacar los “primavera”, una maleza que complicaba el crecimiento de la huerta y que con el agua florecía rápido.

“Éramos siete hermanos y teníamos nuestra chacra llamada Santa Catalina, a 5 kilómetros del pueblo”. El “pueblo” es la Aldea San Antonio (hoy 2.500 habitantes), a 15 kilómetros de Urdinarrain, Entre Ríos. Una zona conocida por haber recibido a los alemanes del Volga hacia 1888.

“Todos trabajábamos a la par de nuestros padres. Cuando nos agarraba hambre comíamos un sánguche de pepino y usábamos ´la maleta´ para cosechar maíz, que era una especie de bolsa de piso de cuero y parte de arriba de lona donde iba a parar el maíz deschalado. Se ataba a la cintura y era muy pesada”.

Sin duda no era fácil la vida en la chacra. Hacían todo, hasta el jabón, pero parece que no salía muy bien porque les hacía picar el cuerpo, y usaban grasa de gallina derretida (a modo de gel) para tener el pelo prolijo. “El que tenía plata le agregaba un poco de perfume para que fuera mejor”, describe Elvira, que a los 21 años se casó y dejó la chacra.

“Aprendí a hacer de todo y me gusta seguir aprendiendo”, asegura. Y tal es así que cuando rondaba los cincuenta años fue presidenta del centro de jubilados de San Antonio y luego trabajó como encargada del PAMI de la región NEA, ayudando a los afiliados con sus trámites y realizando tareas de inspección. Hoy, a los 73 años aprendió a hacer muñecas de tela y las regala.

Elvira le enseñó a esta cronista a preparar ‘tinekuchen’, una torta económica que se hacía -como todo- con lo que había en la chacra. Arriba lleva azúcar quemada y harina. La otra versión es con ricota y huevo batido, que ya es un poco más gourmet. “Leche huevos, agua harina… Todo lo que se hacía era con lo que nos daba el campo, se compraba sólo lo indispensable y así nos arreglábamos”.

Ya jubilada, Elvira sigue “haciendo”. Además de las muñecas sigue con la huerta, hace dulces y congela tomate triturado para tener salsa todo el año. La consigna es, siempre, no desperdiciar nada de alimento. Nunca, por ningún motivo. Es una enseñanza que ha quedado grabada a fuego.

“Aunque tengo una gran arraigo alemán, me siento profundamente argentina”, reflexiona Elvira. “Yo siempre decía que no me iba a morir hasta que en el pueblo no hicieran el cementerio”, dice riéndose. “Ahora que ya está hecho estoy tranquila porque sé que voy a abonar esta tierra que tanto me dio”.

Etiquetas: alemaneschacareroscolonoselvira schlegelentre ríosurdinarrain
Compartir41Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Una voz en el teléfono: Un llamado de último momento de Basterra mantiene en suspenso el paro del campo

Siguiente publicación

SAOCOM 1B: La investigadora Laura Frulla explica todo sobre el satélite argentino que permitirá mejorar decisiones agronómicas

Noticias relacionadas

Agricultura

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

por Diego Mañas
2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. ANABELLA PAEZ says:
    6 años hace

    Que linda noticia! Pido permiso para compartirla en mi página ALDEA SAN ANTONIO: Historia y Protagonistas. Felicitaciones por tan lindo gesto Elvira!

Actualidad

Un autoconvocado muy crítico del gremialismo rural pelea por ser diputado bonaerense: Ariel Bianchi quiere “limpìar” la Legislatura

4 septiembre, 2025
Destacados

“El campo y el taekwondo comparten una filosofía de vida”, asegura Javier Paschetta, el productor santafesino que fue campeón del mundo y le dio la tercera estrella al país en esa disciplina

4 septiembre, 2025
Actualidad

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

4 septiembre, 2025
Valor soja

La magia de las redes sociales: Un mensaje de apenas tres líneas logró catapultar las ventas de soja en el disponible

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .