Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El vicepresidente segundo del BCRA aseguró que los productores retienen granos “porque tienen un financiamiento muy barato”

Valor Soja por Valor Soja
22 julio, 2022

Para Jorge Eduardo Carrera. Vicepresidente Segundo del Banco Central (BCRA), consideró que “hay actitudes especulativas” por parte de los productores agrícolas porque “tratan de retenerlos (los granos)”.

El funcionario del BCRA dijo que no faltan dólares en la economía argentina porque, en función de lo que resta exportar de la campaña agrícola 2021/22, quedarían por ingresar entre 13.000 y 17.500 millones de dólares.

“Aparecen titulares engañosos que dicen record de liquidaciones (de agrodivisas), pero es un 4% en dólares (?), pero cuando mirás en cantidades, es muchísimo más baja”, aseguró Carrera, aunque los datos, incluso medidos en dólares reales, muestran un crecimiento enorme del ingreso de agrodivisas en lo que va del presente año.

Es bueno saberlo: Nunca en la historia ingresaron tantas agrodivisas a la economía argentina como en los últimos dos años

Por otra parte, el funcionario –en declaraciones realizadas a FM Milenium– aseguró que “si hay tasas de interés muy baratas (en las entidades bancarias), es posible que alguno diga prefirieron tomar un crédito que liquidar los granos”.

Vale tener en cuenta que el costo financiero total de créditos para capital de trabajo destinado a siembras del Banco Provincia (BCRA), una entidad oficial, se encuentra en 53,7% anual en pesos, algo que difícilmente pueda ser considerado barato.

Además del retraso de ventas de granos por parte de los productores, Carrera justificó la restricción de divisas en el mercado cambiario argentino por las mayores importaciones de recursos energéticos realizadas luego de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

En cuanto a la creación de incentivos para promover las exportaciones, Carrera dijo que “una devaluación (del tipo de cambio oficial) no es el camino, porque tiene una gran cantidad de costos y los beneficios que vas a tener por alguien que esta reteniendo (granos) porque tiene un financiamiento muy barato, no se si amerita el tema de que la sociedad haga un esfuerzo en donde tiene que reacomodar todos los precios (internos)).

Finalmente, vaticinó que, con la finalización de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, se solucionaría buena parte de la restricción cambiaria al no tener que importar más barcos con gas natural licuado (GNL).

Cómo hizo Argentina para perder miles de millones de dólares con no-exportaciones de harina y aceite de soja

Etiquetas: bcradivisasdivisas bcradólarjorge eduardo carrera
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Ya no somos bovino-dependientes”: El consumo de pollo está a dos kilos de dejar a la carne bovina segunda en el podio

Siguiente publicación

En Rafaela crearon una app gratuita para evaluar lo que comen las vacas lecheras

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .