UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El valor de la “soja billete” es de apenas 185 u$s/tonelada (tres veces menos que en Uruguay)

Valor Soja por Valor Soja
24 agosto, 2022

El valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, aún no logró superar los 200 u$s/tonelada luego de la recuperación experimentada en las últimas semanas.

El precio real de la soja Rosario presente en la Argentina –185 u$s/tonelada– luce hasta ridículo cuando se lo compara con los valores de la soja disponible Nueva Palmira en Uruguay, que se encuentra en torno a los 560 u$s/tonelada.

El mejor momento del año para vender “soja billete” fue el pasado 18 de abril, es decir, en plena cosecha de soja de primera, dado que en esa jornada, considerando la cotización del dólar negociado en el mercado bursátil (MEP), era posible hacerse con unos 268 dólares por cada tonelada de soja vendida.

Hasta comienzos del mes de junio la “soja billete” acompañó la cotización de la soja disponible Rosario, pero luego, con el enrarecimiento del contexto político y el progresivo deterioro de las variables macroeconómicas, el destino de ambas se separó de manera brutal.

El peor día del año para vender “soja billete” fue el 21 de julio, dado que entonces en el mercado disponible era factible hacerse con apenas 150 u$s/tonelada.

A fines de julio pasado las autoridades monetarias comenzaron a ajustar progresivamente el tipo de cambio oficial para reducir la enorme brecha presente con el tipo de cambio MEP y, con esa movida, el precio de la “soja billete” comenzó a recuperarse, pero todavía sigue lejos del rango de 240 a 250 u$s/tonelada registrados en abril y mayo de este año.

La expansión de la brecha cambiaria no es producto de la escasez de divisas, sino de un crecimiento extraordinario de la emisión de pesos que, lejos de aminorarse, viene subiendo para financiar el abultado déficit fiscal del Estado nacional.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

Etiquetas: dolar mepdolar sojasoja billetesoja rosariosoja uruguay
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Se flexibiliza el cepo exportador? En julio las ventas al extranjero significaron el 28% de la producción

Siguiente publicación

¿Alguna vez te preguntaste qué tipo de suelo tiene tu campo? Hacerlo es clave para saber qué aptitud de uso tiene y cuán importante es la planificación de rotaciones

Noticias relacionadas

Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos expliqué el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

27 octubre, 2025
Actualidad

Ana María Soraire se mudó de González Catán a Achiras y pudo terminar de curar su dolor entre hilos y telares: “Yo creo que el tejido es como abrazar al otro con lo que vos hacés, darle cariño”

27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

27 octubre, 2025
Notas

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Unbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .