UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El uso de fertilizantes en el agro argentino se recuperó 7% en 2024, pero viniendo del infierno de un año de sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
7 febrero, 2025

Según los datos recabados por la asociación civil Fertilizar, el uso de fertilizantes en el sector agrícola argentino alcanzó las 4,9 millones de toneladas en 2024, lo que implica un 7% de crecimiento respecto del año anterior. De todos modos, es poco lo que hay para festejar, pues la comparación se hace desde un año 2023 en que la sequía dio por tierra con prácticamente la mitad de la cosecha.

“La recarga de agua en los perfiles, el aumento de la superficie del trigo y la mayor incidencia del maíz temprano por sobre el maíz tardío fueron los principales factores que explican el aumento”, señaló la entidad que agrupa a las empresas del rubro de nutrición de cultivos, junto a entidades como el INTA.

Aunque la recuperación del mercado no es para descorchar ni mucho menos, Fertilizar remarcó que “este crecimiento en el uso de fertilizantes cambió la tendencia hacia la baja que se venía registrando en las últimas dos campañas, luego de que el año 2021 marcara la máxima aplicación de tecnologías con 5,6 millones de toneladas, que culminó con la segunda mejor campaña de granos de la historia productiva argentina”. Luego siguió la sequía de la campaña 2022/23 y una historia dramática conocida por todos.

María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de la entidad, destacó que “la condición más importante para que se lograra este aumento fue la recuperación de la humedad y la recarga de los perfiles con agua útil”. Este factor fue determinante para el aumento de superficie y dosis en trigo.

El maíz, en cambio, venía condicionado al monitoreo y avance de la “chicharrita”, plaga que había afectado la campaña del año anterior. Si bien hubo una reducción del área sembrada de este cereal – 6.6 millones de hectáreas en 2024 vs 7,9 millones en 2023 -, se modificó sustancialmente la proporción del maíz temprano por sobre el tardío, lo que motivó un mayor uso tecnológico.

Fertilizar remarcó que, a pesar de ocupar casi 17 millones de hectáreas, “la soja continúa siendo el cultivo que todavía utiliza menos tecnología que la recomendada por los especialistas”.

Números por el piso: En la pasada campaña se redujo el consumo de fertilizantes y fue el valor más bajo de los últimos 5 años

“Desde Fertilizar celebramos este cambio en la tendencia de la aplicación de nutrientes y cómo los productores adoptan esta tecnología para poder producir de manera eficiente sorteando las particularidades que cada campaña nos trae. Sabemos que tenemos un camino por recorrer para hacer posible la mejor agronomía que nos permitirá obtener más rendimientos y mejorar la fertilidad de nuestros suelos”, agregó González Sanjuan.

Con vistas a la nueva campaña agrícola 2025/26, que pinta de márgenes mucho más ajustados, para la entidad será importante “estar muy atentos y profundizar los diagnósticos antes de cada siembra”, ya que “luego de años donde se ajusta el aporte de fertilizantes al sistema, es esperable que encontremos los suelos poco provistos de nutrientes, por lo que debemos ser certeros con los diagnósticos y las dosis. De lo contrario comprometeremos los rendimientos de la próxima campaña”, avisó Gonzalez Sanjuan.

Etiquetas: campaña 2024/25consumo de fertilizantesfertilizantesfertilizar AC
Compartir98Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Bioceres, empresa insignia del agro argentino, recorta sus números debido a “las difíciles condiciones” del negocio, aunque asegura el pago de sus obligaciones negociables

Siguiente publicación

Cálculos del INTA: La reducción temporal de las retenciones agrícolas incrementaría cerca de 2% los costos directos de un tambo promedio

Noticias relacionadas

Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Bajan los precios de los fertilizantes en el mundo, pero en la Argentina suben ¿Por qué?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .