UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA sigue “inflando” las proyecciones de la oferta sudamericana y ucraniana de maíz 2024/25

Valor Soja por Valor Soja
11 febrero, 2025

Por alguna razón, el informe oficial mensual de oferta y demanda global de productos agroindustriales del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) sigue “inflando” las proyecciones relativas al mercado de maíz.

El USDA este martes –el primer informe de la gestión de Donald Trump– ajustó a la baja la proyección de cosecha de maíz brasileño de 127 a 126 millones de toneladas, pero la cifra sigue estando muy lejos de la última previsión oficial de la Conab, que es de 119,5 millones de toneladas.

La oferta exportable de maíz brasileño en 2024/25 fue ajustada también por el USDA a 46 millones de toneladas, mientras que Conab proyecta 34 millones. Una diferencia enorme entre ambas.

En lo que respecta a la Argentina, este martes el USDA indicó que espera una cosecha de maíz de 50 millones de toneladas en 2024/25, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé 49 millones. La diferencia, en este caso, no es tan dramática como en el caso de Brasil.

En cuanto a Ucrania, increíblemente el USDA mantuvo la estimación de cosecha y oferta exportable de maíz en 26,5 y 22,0 millones respectivamente, cuando la delegación del USDA en Kiev días atrás estimó que tales cifras terminarán siendo de 24,6 y 19,6 millones.

Lo que alguna vez fue la “biblia” para el mercado internacional de productos agroindustriales ya no lo es porque los operadores están al tanto del hecho de que el USDA ajusta “a cuentagotas” las abultadas proyecciones iniciales, mientras que los países, consultoras privadas e incluso las propias delegaciones del USDA en el exterior tienen información mucho más “fresca” sobre el estado de situación de los cultivos en los diferentes países clave.

En soja es otra “película” porque el informe del USDA está mucho más cerca de las fuentes privadas y oficiales sudamericanas. El organismo estadounidense prevé una cosecha brasileña y argentina de la oleaginosa de 169 y 49 millones de toneladas respectivamente.

Siguen apareciendo noticias alcistas para el maíz: Reducen la proyección de la oferta exportable ucraniana

Etiquetas: informe usdamaiz 2024/25maiz argentinamaiz brasilmaiz ucraniasoja 2024/25soja argentinasoja brasilUSDA
Compartir490Tweet306EnviarEnviarCompartir86
Publicación anterior

La historia agropecuaria de la familia que dio nombre a una localidad contada por Mariano Berisso, un joven productor que tiene la responsabilidad de continuar con La Libertad, la cabaña que fundaron sus mayores en Gualeguay

Siguiente publicación

En medio de una ola de incendios y sospechas de intencionalidad, el gobierno quiere agravar las penas para quienes los provoquen y el ruralismo apoya esa postura

Noticias relacionadas

Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

A lo “Black Mirror”, pero en el agro: Robots guardianes que vigilan tareas y artefactos que “bucean” en los silos, ya son postales futuristas que llegan del Primer Mundo

22 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno sale a festejar una mejora del consumo de carnes del 3,6%, sin reparar en que todavía se come menos que antes de que asumiera Milei

22 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

22 octubre, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .