UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA sigue dibujando números de cosecha con una maestría tal que ya está para exhibir obras en una galería de arte

Valor Soja por Valor Soja
12 junio, 2024

El informe mensual del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) relativo al balance de oferta y demanda global de productos agroindustriales sigue mostrando proyecciones que se encuentran muy lejanas de realidad.

Con la excusa de que los equipos del USDA se toman todo el tiempo necesario para actualizar las estimaciones iniciales en función de la nueva evidencia que vaya surgiendo, las planillas difundidas por el organismo terminan siendo un “mapa” bastante inexacto de la realidad presente y, mucho menos, de la esperada.

En lo que respecta a la Argentina, este miércoles el USDA mantuvo la estimación de cosecha de maíz 2023/24 en 53,0 millones de toneladas cuando la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta  46,5 millones en el mejor de casos.

El daño generado por Spiroplasma en cultivos de maíz tardío –que se estarán recolectando hasta el mes que viene– aún está por verse y no son pocos los que creen que el número final de la cosecha argentina terminará siendo inferior al previsto a la fecha.

Cinco instituciones del sector lanzaron una red nacional de trampas para monitorear a la chicharrita del maíz: El objetivo es recopilar datos sobre su evolución y transmisión

En Brasil el USDA insiste que ese país logrará cosechar 122,0 millones de toneladas de maíz 2023/24, un número que está lejísimos de las 111,6 millones de toneladas estimadas hace un mes atrás por el organismo oficial Conab.

Algo similar sucede con la soja brasileña 2023/24, donde el USDA proyecta una cosecha de 153,0 millones de toneladas y Conab, sin considerar el desastre climático ocurrido en el estado de Rio Grande do Sul, preveía no más de 147,6 millones de toneladas un mes atrás.

Adicionalmente, la semana pasada las autoridades de Rio Grande do Sul comunicaron que, luego de realizar un relevamiento general de los daños productivos provocados por las inundaciones ocurridas el mes pasado, calcularon una pérdida de 2,71 millones de toneladas de soja.

Desastre climático: Salió el informe de las pérdidas productivas registradas en Rio Grande do Sul y los números son alarmantes

Otro tanto puede decirse de la campaña 2024/25 de trigo ruso, donde el USDA proyecta cosecha de 83,0 millones de toneladas con una oferta exportable de 48,0 millones, cuando la entidad que agrupa a los mayores exportadores rusos (Rusgrain Union) pronostica que tales cifras son de 79,5 y 40,2 millones de toneladas.

El “inflado” de tales cifras desvirtúa cualquier análisis general que se pueda elaborar con el documento del USDA, aunque, por tradición, el mismo sigue teniendo impacto en las cotizaciones de los futuros negociados en el CME Group (“Chicago”).

Etiquetas: maiz 2023/24maiz argentinaRusgrain Unionsoja 2023/24soja argentinasoja brasiltrigo 2024/25trigo rusiaUSDA
Compartir2114Tweet1322EnviarEnviarCompartir370
Publicación anterior

La industria alimenticia se reunió para evaluar la producción futura: “Hay que darle un uso más eficiente a las materias primas”, dijeron empresarios preocupados

Siguiente publicación

Argentina del Centro: Córdoba se suma a Santa Fe y pide al gobierno nacional que no discrimine más a los productores de soja

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Destacados

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

1 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .