UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

Valor Soja por Valor Soja
1 mayo, 2025

En 2022 las exportaciones agroindustriales estadounidenses, valoradas en 197.400 millones de dólares, generaron 214.600 millones de dólares adicionales en actividad económica, lo que suma un total de 412.000 millones de dólares. Eso significa que, en promedio, cada dólar estadounidense exportado generó un total de 2,09 dólares de actividad económica nacional.

Así lo indicó el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, cuyo Servicio de Investigación Económica (ERS) estima anualmente la actividad económica adicional mediante un Multiplicador de Comercio Agropecuario que mide los efectos del comercio de productos agroindustriales en el empleo y la producción de la economía estadounidense.

“El sector agroindustrial estadounidense es un pilar fundamental de la economía, impulsando no sólo la producción económica, sino también un factor clave de empleo en diversos sectores. El proceso de exportación genera una reacción en cadena de demandas laborales que favorece amplias oportunidades de empleo en toda la economía”, señala el informe del USDA.

“Desde el cultivo en el lote hasta su destino final, cada etapa genera oportunidades de empleo en la manufactura, los servicios, el comercio y el transporte, lo que impacta en empleos que van mucho más allá del campo, añade.

Por ejemplo, la producción de insumos y servicios necesarios para la exportación de soja genera más empleos fuera del sector agrícola que en el propio campo, incluyendo la elaboración de biodiésel.

En 2022 las exportaciones agroindustriales estadounidenses generaron un total de 1,25 millones de empleos, lo que implica 6338 empleos por cada 1000 millones de dólares en productos exportados.  “Cabe destacar que el sector no agropecuario fue el más beneficiado, generando alrededor de 773.900 empleos, mientras que en el sector rural las exportaciones agroindustriales generaron 477.200 empleos”.

Las exportaciones constituyen un mercado importante para los productos agroindustriales y alimentos estadounidenses, lo que genera un gran impacto en la economía.

“Por ejemplo, las exportaciones de granos generan actividad económica en el sector mediante la compra de insumos como combustible y fertilizantes, lo que impulsa la actividad económica en los sectores manufacturero, comercial y de transporte. Posteriormente, la exportación de granos requiere servicios de procesamiento de datos, financieros, legales, gerenciales y administrativos”, resume el trabajo del organismo estadounidense.

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

Etiquetas: agro valor agregadoempleo en el agroempleo en el campoMultiplicador de Comercio AgropecuarioUSDA
Compartir74Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

Siguiente publicación

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

Noticias relacionadas

Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

4 noviembre, 2025
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

4 noviembre, 2025
Destacados

Valería Sommaddossi quedó al mando de la chacra familiar en Centenario, y decidió disfrutar de tanto esfuerzo heredado de sus mayores: “Te puedo asegurar que mentalmente es gratificante”

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .