Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El último adiós al bife: Se cumple la advertencia del “efecto rebote” infernal en los precios de la carne generado por la intervención

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
14 diciembre, 2021

Finalmente, tal como anticipamos nueve meses atrás, la dinámica del mercado ganadero pasó “factura” a la política intervencionista del gobierno para generar un “efecto rebote” infernal en los precios.

Acaba de salir del horno el informe de precios minoristas del Indec y, tal como se preveía, los valores de la carne vacuna, luego de permanecer “planchados” durante la mayor parte de 2021, ajustaron de manera “bestial” el mes de pasado.

El propio secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, reconoció hoy por la mañana, antes de la publicación del informe del Indec, que “el índice de inflación está perturbado por el precio de la carne (vacuna)” y que el mismo –que fue del 2,5% en noviembre– habría sido bastante menor si no fuese por el comportamiento de los cortes bovinos.

En ese sentido, Feletti se ilusionó con liquidar ese proceso, al menos en el mes de diciembre, a partir del acuerdo cárnico para las fiestas de fin de año realizado con los grandes frigoríficos y cadenas de supermercados.

Tal como explicamos en Bichos de Campo en abril, poco antes de que el presidente Alberto Fernández decidiera intervenir el mercado cárnico, gracias a la primera intervención kirchnerista el sector ganadero argentino se quedó sin stock de reserva de machos, lo que implica que sistema ganadero-cárnico viene trabajando, año tras año, al límite de su capacidad, con la “máquina” prendida recalentada, pero sin resto para recomponer existencias de manera sostenida.

El último adiós al bife: Una nueva intervención del mercado de hacienda generará un “efecto rebote” infernal en los precios de la carne

En ese marco, cuando por algún motivo se produce un aumento de la demanda (por ejemplo: a través  de las erogaciones realizadas en planes sociales) o una contracción de la oferta (preñeces bovinas fallidas por desastres climáticos), los ajustes de precios, que antes de la intervención kirchnerista eran suaves, pasaron a ser “salvajes”.

Ahora ese inconveniente, lejos de aminorarse, se potenció con la segunda intervención kirchnerista y, tal como se anticipó, el planchazo de precios impulsado por la intervención del mercado externo duró menos tiempo y el “efecto rebote” fue infernalmente más potente.

Por algún tiempo podrán intentar disfrazar el desastre realizado con acuerdos y acuerditos que impliquen comercializar cortes estupendos con precios subsidiados para sacar las fotos del comunicado oficial que hable de las maravillas de la política intervencionista, pero en la “calle” la sensación será bastante diferente.

Y eso porque la única receta viable para contener los precios fue y será siempre incrementar la producción. Pero para lograr eso se necesitan Estadistas. No improvisados.

Para Feletti “el índice de inflación está perturbado por el precio de la carne”

Etiquetas: cepo carnicoganadería argentinainflacion argentinainflacion indecintervencion carneintervencion carnicaprecios carne
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Gerardo Bielsa está presente en todos los eslabones de la cadena del algodón y afirma que es uno de los cultivos que más mano de obra aporta

Siguiente publicación

Se planchó el precio de la leche que reciben los tamberos gracias a la potenciación de la política de intervención kirchnerista

Noticias relacionadas

Actualidad

Proteínas animales en acción: Empresarios ganaderos y lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

¿Cuál es la causa detrás de la sorpresiva habilitación del ingreso de carne pampeana con hueso a la Patagonia? Acá te lo contamos

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Actualidad

Milei dijo una tontería sobre la carne vacuna, pero su comentario sirve como disparador de un debate necesario sobre cómo se mide la inflación

por Ezequiel Tambornini
15 marzo, 2025
Actualidad

Una buena y otra no tanto: El negocio ganadero argentino mejoró mucho en dólares pero tiene un frente abierto en el sector externo

por Bichos de campo
30 mayo, 2024
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .