UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El tuitero Maslatón armó revuelo en redes sociales al asegurar que “en el campo no pasa nada y está todo muerto”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 marzo, 2022

El tuitero Carlos Gustavo Maslatón, famoso en redes sociales por promover el uso de efectivo para evitar miradas indiscretas de la Afip, adorar al Bitcoin y apoyar la carrera política de Javier Milei, decidió esta vez meterse con el campo.

“Volviendo del campo en Capitán Sarmiento (Buenos Aires), tras una reunión crypto (en referencia a criptoactivos). El campo no es para mí. Me produce asfixia, tristeza, depresión, no pasa nada y está todo muerto”, declaró.

https://twitter.com/CarlosMaslaton/status/1506035982008664065

El millonario registrado como monotributista categoría G, que vive en el edificio Kavanagh de Buenos Aires, suele hacer declaraciones provocadoras sobre diferentes aspectos de la realidad cotidiana, nacional e internacional. Su opinión sobre el agro –algo previsible– generó sorpresa, indignación y curiosidad en muchos de los que integran la comunidad agropecuaria argentina.

Algunos optaron por responder a la provocación con un sesgo psicoanalítico, intentando expresar que el comentario del tuitero con más de 174.000 seguidores tiene un problema interno que se exterioriza por medio de comentarios desafortunados.

Otro optaron por recurrir a métodos más pedagógicos, como el hecho de mostrar, por medio de imágenes y palabras lindas, la belleza presente en los paisajes rurales. Pero el único interés aparente del tuitero sobre cuestiones agropecuarias son aquellas producciones que, una vez transformadas, terminan en uno o varios platos de comida elaboradoras para satisfacer un apetito voraz.

 

Algunos recordaron que el campo es, precisamente, el motor económico de la Argentina y, muy gentilmente, Maslatón reconoció tal atributo, resaltando el hecho de que no tiene nada personal contra la actividad en sí misma, sino con la dinámica, aparentemente tranquila –según su percepción citadina–, de las tareas que realizan aquellos que viven del agro.

No faltó que aprovechó la volada para imaginar grandes negocios de boliches y restaurantes en zonas agropecuarias, aunque, claro, antes que eso en muchos lugares habría antes que mejorar caminos, además de crear y mejorar hospitales y escuelas.

Finalmente, alguien recordó que, si bien el campo visto de las rutas puede parecer apacible, aquellos que trabajan día a día en la actividad lo hacen con un gran esfuerzo, muchas veces –como sucede en la actualidad– cosechando maíz tanto de día como de noche o bien levantándose a las cuatro de la madrugada para comenzar el primer ordeño diario de un tambo.

 

Etiquetas: carlos maslatonmaslaton
Compartir571Tweet357EnviarEnviarCompartir100
Publicación anterior

Mala señal para el trigo: Un índice que refleja el valor internacional de los fertilizantes alcanzó el nivel más elevado de todos los tiempos

Siguiente publicación

Retenciones: López Murphy denunció penalmente al presidente Alberto Fernández por “abuso de poder”

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .