UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El trigo rendiría un 10% más de lo esperado gracias a las lluvias: Serán 300 mil toneladas extra del cereal

Bichos de campo por Bichos de campo
1 diciembre, 2023

Las lluvias registradas a finales de octubre les dejaron a los productores una grata sorpresa. Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 60% de la superficie triguera cosechada ha reportado rendimientos superiores, pasando de los 27 a 30 quintales por hectárea. Esto supone un 10% más de producción, lo que se traduce en unas 300.000 toneladas extra, que eleva la estimación elaborada hace un mes a las 2.7 millones de toneladas.

“Esta inesperada mejora se atribuye, en parte, a las lluvias registradas a finales de octubre, aunque también se reconoce la influencia de factores genéticos, ambientales y tecnológicos”, señalaron desde la BCR.

Para dar algunos ejemplos, en Carlos Pellegrini (centro-sur santafecino) la cosecha terminó con un rinde promedio de 20 quintales por hectárea, lo que supone entre 5 y 10 quintales más de lo esperado.

Se dio vuelta la taba: Ahora resulta que las lluvias de noviembre superan los promedios históricos y todavía falta

Otros sectores de rindes superadores son los alrededores de San Pedro y Baradero. Los rindes cosechados superan incluso los potenciales locales con techos de 55 a 60 quintales por hectárea, y pisos de 43 quintales. Lo mismo ocurrió en Bigand (extremo sur santafecino) que finalizó la cosecha con un promedios de 48 quintales por hectárea.

Aún así, desde la Bolsa indicaron que “lo que son buenas noticias en una parte de la región núcleo, tiene su contracara en el norte y noroeste bonaerense, donde la incertidumbre reina debido a la posibilidad de heladas y sequía, lo que podría afectar negativamente los rendimientos”.

En paralelo también alertaron por la reducción de la tecnología aplicada durante la campaña, así como el faltante de agroquímicos y fertilizantes.

“La falta de insumos clave, como fertilizantes, ha generado incertidumbre entre los asesores agrícolas. Se reportan faltantes de súper simple y superfosfato triple, especialmente en la zona de la soja. Aunque algunos asesores sugieren que esto pasó desapercibido debido a la escasa fertilización en la soja por problemas financieros de los productores, la preocupación persiste”, afirmaron.

¡Ahora sí es “Niño” dijo la partera! Se viene un diluvio con acumulados gigantescos de precipitaciones

“Además de los fertilizantes, también se informan faltantes de agroquímicos como paraquat, 2,4-D y glifosato, aunque se considera que estos son baches y no deberían limitar significativamente las labores agrícolas. El mayor impacto se espera en el potencial de los maíces tardíos, que podrían verse afectados por la falta de fertilización”, añadieron a continuación.

¿Qué ocurrió en el caso de la soja y el maíz? En el caso de la soja de primera, la siembra ha avanzado de forma considerable, alcanzando el 92% del promedio de las últimas cinco campañas. El noroeste bonaerense sigue con un progreso del 93%, mientras que el noreste de Buenos Aires se encuentra en el 88% de siembra.

La siembra de soja de segunda, por su parte, lleva un progreso del 35% gracias a las últimas lluvias registradas. En el centro sur de Santa Fe, en cambio, ya se ha sembrado el 60%. Por el contrario en el norte bonaerense, esta cifra es solo del 2%, esperando más precipitaciones para avanzar.

El maíz tardío, por otro lado, también está en marcha en varias zonas de la región, aunque algunas áreas aún esperan lluvias para comenzar.

La soja argentina ganó 200.000 hectáreas que resignó el maíz temprano por falta de humedad

Etiquetas: Bolsa de Comercio de Rosariolluviasmaízrendimientorindessiembrasojatrigo
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

En Voz Alta: Carlos Achetoni le pidió al nuevo gobierno “un trato impositivo escalonado” para los pequeños y medianos productores

Siguiente publicación

Fabián Kindgard le canta a su amada tierra jujeña mientras le agrega valor al emprendimiento forestal de maderas nativas que heredó de su familia

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

por Valor Soja
15 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los despidos: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

16 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .