Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El trigo en muchos zonas terminó siendo un “cultivo de servicio”, pero aún tiene “repechaje” comercial

Bichos de campo por Bichos de campo
22 diciembre, 2022

Por la sequía el trigo en muchas zonas productivas argentinas terminó siendo más un cultivo de servicio que de renta. Pero para aquellos que pueden “aguantarlo” podría haber “repechaje”.

La seca y las escasas lluvias están facilitando las tareas de recolección de la cosecha fina: a la fecha se levantó más del 78% del área nacional de trigo y es probable que la recolección finalice en una semana más.

En el centro-este de Entre Ríos la cosecha finalizó con un rendimiento medio regional de 34,5 qq/Ha, el más alto de las últimas cuatro campañas y un auténtico logro en una campaña marcada por déficits hídricos.

La contrapartida de ese éxito es un magro rinde de apenas 14,5 qq/ha para el trigo cosechado en el sector sur de la zona núcleo pampeana, mientras que el norte de esa región la media se ubicó en 20,1 qq/ha.

“Mientras los rendimientos sobre el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires, centro y sudoeste de Buenos Aires se mantienen cercanos a lo inicialmente esperados, sobre el sudeste de Buenos Aires el rendimiento medio semanal se mantuvo por encima al inicialmente previsto, permitiendo amortiguar parte de las pérdidas de área cosechable en la región como consecuencia de las frecuentes heladas y la falta de humedad”, apuntó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Hasta el momento, con un 30% del área recolectada, el rendimiento logrado en la zona sudeste de Buenos Aires es de 30,0 qq/ha, un número muy bueno teniendo en cuenta la situación climática general. No es el caso de la Cuenca del Salado, donde, con la mitad del área recolectada, el rinde medio es de apenas 23,9 qq/ha.

La buena noticia dentro de las muchas malas es que, tal como sucede en los períodos de sequía, los bajos rendimientos vinieron en muchos casos acompañados por elevados niveles de proteína y gluten, tal como muestra el relevamiento de calidad de trigo recopilado por ArgenTrigo en base a los datos de los análisis realizado hasta el pasado 20 de diciembre por los laboratorios de las Cámaras Arbitrales de las Bolsas de Cereales y de Comercio de las diferentes regiones trigueras.

Al tratarse de partidas con alto valor panadero, la clave es buscar, precisamente, valorizar esa mercadería entre la demanda molinera durante el transcurso de la campaña comercial 2022/23.

Foto @Aleferretti3

 

Etiquetas: trigo 2022/23trigo calidad
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿No está muy barato el maíz temprano? En la zona núcleo pampeana el 80% del área sembrada se considera “perdido”

Siguiente publicación

Los trabajadores rurales registrados deberían cobrar un bono de fin de año de 50.000 pesos, que las patronales rechazaron

Noticias relacionadas

Valor soja

Salió el análisis de calidad de trigo 2024/25 de la zona núcleo pampeana y los resultados son sorprendentes

por Valor Soja
16 enero, 2025
Actualidad

¿Cuál es el costo de no tener una política agropecuaria? Un caso práctico para comprender la magnitud de la desgracia argentina

por Ezequiel Tambornini
20 julio, 2024
Valor soja

Buján advirtió que puede haber un apagón tecnológico en el trigo: “Corremos el riesgo de revivir la época de los K”

por Valor Soja
29 marzo, 2024
Valor soja

¿Cómo se puede defender el trigo con márgenes proyectados tan malos? Las recomendaciones de Jorge González Montaner

por Valor Soja
22 marzo, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .