UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El trigo argentino ya tiene una retención efectiva del orden del 20% gracias a la política intervencionista

Valor Soja por Valor Soja
23 noviembre, 2021

Si bien el derecho de exportación nominal vigente sobre el trigo es del 12,0% del valor FOB, en términos reales la retención aplicada sobre el cereal es del 20%.

Eso sucede porque, en plena cosecha de trigo, la exportación está retirada del mercado al haber cubierto ya el cupo tácito determinado por el gobierno argentino, el cual –hasta nuevo aviso– es de 9,0 millones de toneladas.

Incluso una eventual reapertura parcial del cupo tácito no tendría efecto alguno en el mercado, dado que la exportación, según registros oficiales, ya compró casi 10 millones de toneladas de trigo 2021/22.

El mercado está entonces en manos de los molinos, quienes tampoco están muy apurados por comprar porque consideran que aún el precio interno está “caro”.

Mientras que en las últimas jornadas el trigo estadounidense, tanto duro como blando, terminó con alzas de precios progresivas, lo contrario viene ocurriendo con los valores del cereal argentino gracias a la intervención de mercado aplicada por el gobierno de Alberto Fernández.

Es llamativo además el hecho de que el valor FOB oficial del trigo argentino (Rosario), determinado diariamente por el Ministerio de Agricultura, se despega cada vez más de los precios internacionales de referencia, lo que contribuye a potenciar el “planchazo” de precios de la política intervencionista.

Hoy martes el contrato de Trigo Rosario Matba Rofex Diciembre 2021 cayó 0,5 u$s/tonelada para terminar en 240,5 u$s/tonelada. Ese valor, con un FOB oficial de referencia de 314 u$s/tonelada, tiene un derecho de exportación implícito del orden del 20%.

En lo que respecta al contrato de Trigo Rosario Enero 2022, con un precio promedio de cierre de 247,0 u$s/tonelada, cuenta con una retención efectiva de casi el 18%.

Foto @kikebessone

Argentina insólita: Siguen autorizándose embarques de trigo 2020/21 con el registro de exportación 2021/22 cerrado

Etiquetas: trigo 2021/22trigo cupo exportaciontrigo djvetrigo matba rofextrigo rosariowheat argentina
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Lorenzini pidió a Vicentin que reformule la propuesta porque la iniciativa presentada representa una “clara afectación del derecho de los acreedores”

Siguiente publicación

Alberto Fernández se reunió con el presidente de Soychú para prometer ayuda luego del incendio devastador

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

por Valor Soja
16 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .