UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

Valor Soja por Valor Soja
4 octubre, 2025

La campaña de trigo argentino 2025/26, que arranca en diciembre próximo, comenzará con una “mochila” de existencias más pesada que la anterior a partir de la buena cosecha lograda en 2024/25.

El equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima que el stock inicial de la campaña de trigo 2025/26 sería de 5,3 millones de toneladas versus 4,0 millones en el ciclo previo.

Cuando la producción argentina de trigo supera la demanda regional del Mercosur, los embarques de cereal deben recorrer grandes distancias hasta destinos africanos y asiáticos abastecidos por países que compiten por precio, como es el caso de Rusia, Ucrania y la Unión Europea.

En los primeros nueve meses de la campaña comercial argentina 2024/25 (diciembre de 2024 a agosto de 2025), según el último dato oficial disponible, los embarques argentinos de trigo sumaron 9,71 millones de toneladas, de los cuales 4,10 millones se enviaron a Brasil.

Para que el trigo argentino pueda ser competitivo en mercados como Bangladesh, Indonesia, Vietnam, Angola, Nigeria y Kenia, entre otros destinos abastecidos en la presente campaña, los valores FOB del cereal deben “bajarse los pantalones”, es decir, desinflarse con ímpetu.

Si esa coyuntura se presenta con ofertas mundiales abundantes y una cosecha argentina esperada de 22,0 millones de toneladas, entonces la consecuencia son precios FOB bajos que luego repercuten en los márgenes de las empresas agrícolas.

Gracias a la recuperación del precio de la soja de segunda promovido por la suspensión temporaria de derechos de exportación, los márgenes proyectados del doble cultivo de trigo/soja 2025/26 mejoraron de manera marcada gracias al aporte de la oleaginosa, ya que el cereal fue sembrado con una expectativa de precio de venta ubicado en un rango de 200 a 220 u$s/tonelada, que no se cumplió.

El precio de cierre del contrato Trigo Rosario Diciembre 2025 en el mercado A3 fue ayer viernes de 185,5 u$s/tonelada.

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

Etiquetas: precios trigotrigotrigo argentinatrigo fobtrigo rosariowheat argentina
Compartir248Tweet155EnviarEnviarCompartir43
Publicación anterior

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

Siguiente publicación

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

Noticias relacionadas

Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

25 octubre, 2025
Notas

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Actualidad

Una obra hídrica en el valle medio de Río Negro permitiría irrigar y poner en producción unas 37 mil hectáreas: Estiman una inversión inicial de 1.000 millones de pesos

25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .