UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El trigo argentino pasó a integrar el “club de los perdedores” pero no sería por mucho tiempo más

Valor Soja por Valor Soja
10 diciembre, 2023

La oferta exportable de trigo argentino se duplicará en el ciclo 2023/24 respecto de la campaña anterior, pero aun así seguirá siendo muy inferior a la registrada en 2021/22 y 2020/21.

Con el ingreso de la cosecha, los precios de exportación (FOB) del trigo argentino se alinearon con los valores de Rusia y la Unión Europea para poder competir en los mercados extra-Mercosur.

Así los valores del cereal argentino comenzaron a cotizar en el escalón más bajo del mercado internacional para separarse del segmento representado por Australia, Canadá y EE.UU., naciones que tienen una política comercial diferenciada tanto por acceso a mercados (Tratados de Libre Comercio) como por mercadería segregada en origen.

Considerando las proyecciones de cosecha de trigo 2023/24 de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (14,7 millones de toneladas) y de la Bolsa de Comercio de Rosario (13,5), la oferta exportable potencial del presente ciclo se ubicaría en un rango de 7,3 a 6,1 millones de toneladas.

Se trata de una cifra muy exigua si se tiene en cuenta que el propio organismo oficial Conab proyecta que en el presente ciclo comercial Brasil deberá importar al menos 6,0 millones de toneladas de trigo para abastecer su demanda interna.

Eso implica que el período de embarques de trigo extra-Mercosur –que “plancha” los valores FOB del cereal– se acabará más pronto que tarde para pasar a atender de manera exclusiva las necesidades del mercado brasileño.

Cuando llegue ese momento, el diferencial del Arancel Externo Común (10,5%) del Mercosur brindará una ventaja al trigo argentino (también al paraguayo y uruguayo) respecto del cereal de otros orígenes, con lo cual cabría esperar una recomposición de los valores FOB.

La única posibilidad de que tal escenario no se presente es que las relaciones políticas entre el gobierno de Javier Milei y Luiz Inacio Lula da Silva no lleguen a buen término y Brasil proceda a habilitar una cuota considerable de importación de trigo libre del Arancel Externo Común para poder originar cereal de otros orígenes (fundamentalmente ruso).

Brasil reconoce que deberá importar mucho más trigo ante el fracaso de su propia cosecha

Trigo Quiriko 7.000 kgs/ha. Con 79 de específico. Tremendo!!! pic.twitter.com/g5tqD1JjuB

— Martin Maccio (@MartinMaccioD) December 9, 2023

Foto @MartinMaccioD

Etiquetas: arancel externo comunfob trigoprecios trigotrigo 2023/24trigo arentinatrigo brasiltrigo mercosur
Compartir6697Tweet4186EnviarEnviarCompartir1172
Publicación anterior

“En mi finca puedo expresarme libremente, asumiendo la responsabilidad de prueba y error”, explica Fabián Baumgratz, que hace agricultura biodinámica en Córdoba y asesora en todo el país

Siguiente publicación

Mucha motosierra, poca pala: Javier Milei asumió la Presidencia anticipando un fuertísimo ajuste del gasto, pero sin hacer referencia a la producción necesaria para incrementar el ingreso

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Rodolfo Barco says:
    2 años hace

    Ahora MILLEI habla de un trago amargo para muchos….Menos para él…Si ps, si ya lo sentaron en TRONO….Seguro la Famosa frase….
    APRETEMOS EL CINCHO….
    NUNCA DICE , CUAL ES SU POLAN DE REACTIVACION ECONOMICA…? AGRICOLA, INDUSTRIA, EXPORTACION, IMPORTACION, ATRACTIVO PARA INVERTIR EN ARGENTINA……Y ENTONCES…..Mmmmmm…MUCHAS INTERROGANTES….

  2. Freddy says:
    2 años hace

    TITULO QUE LLEVARIA SI FUERA EL GOBIERNO DE MASSA (PERONISTA) : “OTRA VEZ EL GOBIERNO DETRUYENDO AL PRODUCTOR PARA MEJORAR LOS PRECIOS”

  3. Jorge says:
    2 años hace

    Que vivo esté iguasel, el porque vive del estado ñoqui, y no tiene que pagar los insumos que sacamos fiados a cosecha

Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .