UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El transporte de cargas registró un fuerte incremento de lo movilizado entre enero y febrero, lo que supone una buena noticia para el agro

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2023

Trenes Argentinos Cargas (TAC), es una empresa pública de transporte de cargas, bajo la órbita del Ministerio de Transporte. Esta empresa informó en las últimas horas de un récord que atañe al sector agropecuario, dado que entre enero y febrero se registró un elevado número de toneladas transportadas, siendo la ruta que une Rosario con Córdoba principal artífice de este logro.

De acuerdo a lo que informaron fuentes oficiales, durante los primeros dos meses del 2023 se registró un aumento del 29% en toneladas transportadas entre las ciudades mencionadas, en comparación al mismo período del año pasado. Además, a nivel nacional también se alcanzó un récord con 1.123.797 toneladas transportadas.

Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó: “Una de las zonas con mayor inversión en infraestructura fue la zona centro, porque allí se interconectan todas las líneas ferroviarias. Los avances de obra ya muestras resultados: el intercambio entre Córdoba y Rosario creció en un tercio”.

A nivel nacional también se fortalecieron los trenes de carga, alcanzando durante el primer bimestre del año las 1.123.797 toneladas transportadas, lo que representa un aumento del 88% en relación a los primeros dos meses del 2019.

La información proveniente del ministerio asegura que los puntos a destacar en el comienzo del año tienen que ver con “productos contenedorizados, por ejemplo, el poroto de exportación que, recientemente subido al tren, sumado al tabaco incrementaron en un 155 por ciento su desempeño comercial”.

La empresa estatal Trenes Argentinos de Cargas movilizó más de ocho millones de toneladas durante el 2022

Etiquetas: cargascórdobaExportacionministerio de transporteporotosRosariotransporte de granostrenes de cargas
Compartir112Tweet70EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

“Se esperan entre 60 y 100 milímetros en la zona central esta semana”, dijo el climatólogo Leonardo de Benedictis

Siguiente publicación

En Corrientes la sequía pone contra las cuerdas a la industria forestal, la ganadería y el arroz: “La situación es crítica”, advierte Nacho Méndez, que produce eucaliptus

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

El sector ganadero tiene su gran cita anual en Rosario

por Contenido Patrocinado
10 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .