UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El sorgo, con muy bajo perfil, le está metiendo numerosos goles a un maíz que parece jugar sin arquero ni defensores

Valor Soja por Valor Soja
28 julio, 2023

El sorgo, con muy bajo perfil, es el gran “protagonista estrella” –junto al girasol– de la campaña 2022/23 gracias a la continuidad de la demanda china y al tratarse de un producto que no está en el “radar” ultraintervencionista del gobierno argentino.

Si bien el valor FOB spot argentino –según la Secretaría de Agricultura– se encuentra en 275 u$s/tonelada versus un maíz de 243 u$s/tonelada, la brecha de precios en el mercado FAS disponible es más de dos veces superior.

Ayer jueves el valor promedio negociado por el sorgo con entrega en el norte de la ciudad de Rosario fue de 80.701 $/tonelada (297 u$s/tonelada al tipo de cambio oficial intervenido por el gobierno), mientras que el maíz para ese mismo destino se negoció en una media de 62.249 $/tonelada (229 u$s/tonelada).

La propia Secretaría de Agricultura, con el cálculo del FAS teórico del sorgo y maíz potenciados por el “dólar agro”, deja en evidencia la disparidad de situaciones entre ambos granos.

La mayor parte de las exportaciones argentinas de sorgo se destinan a China, nación que años atrás se transformó en un comprador sistemático del cereal con el propósito de diversificar su red de proveedores internacionales de productos forrajeros.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) estima que en el ciclo 2023/24 China importaría 8,00 millones de toneladas de sorgo, una cifra mucho más elevada que las 4,80 millones del ciclo 2022/23. Tal como sucede en el caso del maíz, los precios internacionales del sorgo viene cayendo en las últimas semanas en línea con la expectativa de una gran cosecha estadounidense del cereal.

Hasta el momento, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se cosecharon en la Argentina 1,90 millones de toneladas de sorgo sobre un total proyectado de 2,50 millones. El rinde nacional de sorgo se ubica en 29,7 qq/ha versus 49,7 qq/ha el del maíz

Las principales regiones productoras de sorgo son NEA con 460.000 toneladas cosechadas hasta el momento, seguido por el norte de Santa Fe con 360.000, Entre Ríos y norte de Córdoba con 190.000 cada una.

El costo de producción de un planteo de alta tecnología de sorgo en la presente campaña –sin considerar arrendamiento y gastos de cosecha– se ubicó en 2022/23 un rango general de 430 a 460 u$s/ha, mientras que el de maíz tardío superó en todos los casos los 700 u$s/ha.

El que se puso lindo es el Sorgo.
Ventajas
. Precio producto. Hoy un 30% mayor al Maíz con demanda continua.
. Bajo Riesgo
. Costo de producción bajo en kilos.
. Generación de coberturas
. Rústico
. Buena alternativa en lotes donde Maíz no logra expresar un buen potencial. pic.twitter.com/BjTzYpkuZw

— Nicolás Cripovich (@cripovich) July 27, 2023

China suma a Uruguay como nuevo proveedor global de sorgo y abre una gran oportunidad de negocios para los productores orientales

Foto @cripovich
Etiquetas: argentina sorghumsorghum fobsorgosorgo argentinasorgo chinasorgo ee.uu.sorgo fobsorgo precio
Compartir1273Tweet796EnviarEnviarCompartir223
Publicación anterior

En Voz Alta: Horacio Esteban, periodista agropecuario querido por todos nosotros, fue homenajeado por sus pares en Palermo

Siguiente publicación

¿Regresa la ley seca? Ante la proliferación de destiladoras artesanales, el INV refuerza los criterios para su control

Noticias relacionadas

Valor soja

Histórico: Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

por Valor Soja
29 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Valor soja

Ya está prácticamente finalizada la cosecha argentina de soja con más de 49 millones de toneladas recolectadas

por Valor Soja
19 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

6 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

6 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

6 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .