Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que la proyección del escenario de restricciones hídricas se mantiene hasta febrero

Valor Soja por Valor Soja
28 noviembre, 2020

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 se consolidó la probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales sobre el Litoral, Santa Fe, Córdoba, este de La Pampa y Buenos Aires.

Se esperan, en tanto, precipitaciones dentro del rango inferior a lo normal a normal en el sector este de la Patagonia, mientras que en el NOA se prevén lluvias normales en el verano 2020/21.

“La zona del norte del país, Litoral, zona núcleo y provincia de Córdoba continuarán bajo especial vigilancia debido a las recientes condiciones de sequía extrema, estado de los suelos y focos de incendio asociados”, advirtió el SMN.

“Dada la época del año, y especialmente en las regiones del NOA y Cuyo, se sugiere el seguimiento de los pronósticos y/o alertas de más corto plazo, ya que se espera la ocurrencia de eventos de lluvias y/o tormentas localmente intensas que puedan provocar diferentes tipos de daños o inconvenientes en forma temporal”, añadió.

Adicionalmente, el SMN proyecta para el trimestre temperaturas superiores a las normales sobre el Litoral, Santa Fe, Córdoba, este de La Pampa, Buenos Aires y oeste de la Patagonia.

“Existe una alta probabilidad de registrar una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremas, especialmente en la zona central y norte del país. Ante esta situación se sugiere consultar regularmente el Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud”, alertó.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Es elaborado por profesionales del SMN, del Instituto Nacional del Agua (INA), de la Cátedra de Climatología Agrícola de la Facultad de Agronomía de la UBA, INTA, Autoridad Interjuridiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación (SSRH) y Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe).

 

Etiquetas: campaña 2020/21clima argentinaservicio meteorológico nacionalsmn
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Solo llovería la mitad de lo normal este verano, según el pronóstico de Leo de Benedictis

Siguiente publicación

El impacto de la “segunda ola” de Covid-19 dejó en evidencia la precarización comercial de la industria frigorífica exportadora argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

El SMN lanzó un estimador diario de precipitaciones que combina datos satelitales con observaciones de superficie

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

El pronóstico trimestral del SMN confirma buenas perspectivas climáticas para el período otoño-invernal

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que durante los próximos tres meses las lluvias serán “normales” en la mayor parte del área agrícola

por Bichos de campo
6 marzo, 2025
Valor soja

Bueno pero no tanto: El pronóstico climático trimestral es favorable pero no se descarta la ocurrencia de eventos severos

por Valor Soja
28 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .