Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Senasa introduce nuevas exigencias para evitar la aparición de mancha negra en cítricos destinados a la Unión Europea

Valor Soja por Valor Soja
18 enero, 2021

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispusieron nuevos procedimientos para reforzar puntos críticos de control orientados a disminuir el riesgo de plagas cuarentenarias en cítricos frescos destinados a la Unión Europea.

El año pasado el Senasa recibió por parte de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea notificaciones de detección de mancha negra en limones y naranjas durante la presente temporada de exportación, lo que derivó en el mes de agosto en la prohibición de ingreso de cítricos argentinos a fin de evitar la introducción y propagación de Phyllosticta citricarpa (McAlpine).

En los fundamentos de la resolución 28/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, se indica que “estudios llevados adelante por los organismos de investigación especializados, surge la recomendación de incorporar las estrobilurinas en los planes de manejo fitosanitarios, ya que con estos productos se obtienen mayores niveles de eficacia en los tratamientos preventivos contra mancha negra”.

Por ese motivo, se determinó ahora que el productor es responsable de realizar la aplicación de fungicidas cúpricos para proteger la fruta durante todo el período de susceptibilidad a la infección, que va desde cuaje hasta los cinco a seis meses posteriores al mismo, con una frecuencia aproximada de 25 a 30 días corridos.

En los establecimientos de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca que contengan limón será a partir de ahora obligatorio incluir estrobilurinas en el plan anual de tratamientos preventivos, utilizándolos siempre en mezcla de tanque con el fungicida cúprico. En las fincas con cítricos dulces será obligatorio incorporar las estrobilurinas en el programa de manejo bianual.

En todos los establecimientos que hayan tenido detecciones de mancha negra en la campaña anterior, será obligatoria la aplicación de estrobilurinas –en el plan de manejo fitosanitario para la campaña siguiente– en dos momentos en las fincas que contengan limón y en un momento en las puras de cítricos dulces.

En los establecimientos de las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires, independientemente de la especie, será obligatorio incorporar las estrobilurinas en un programa de manejo bianual. Y en aquellos que hayan tenido detecciones de mancha negra en la campaña anterior, será obligatorio la incorporación de la aplicación de estrobilurinas en un momento en el plan de manejo fitosanitario para la campaña siguiente.

Los establecimientos citrícolas de producción orgánica con reconocimiento oficial que en las últimas tres temporadas no tengan antecedentes de detecciones de mancha negra, quedan exceptuados de la nueva exigencia.

Por otra parte, aquellas fincas citrícolas inscriptas en el programa Programa de Certificación de Fruta Fresca Cítrica para exportación a la Unión Europea, serán monitoreadas por personal capacitado y habilitado por el Senasa para la detección de plagas cuarentenarias. Además, los resultados de esos monitoreos serán controlados por un supervisor del Senasa.

Etiquetas: ciricos mancha negraenfermedades citricosmancha negrasenasa citricos
Compartir26Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Distribución de partidas: Se mantuvo casi constante el presupuesto del Senasa, pero licuaron los recursos destinados al INTA

Siguiente publicación

El Consejo Agroindustrial Argentino pidió al gobierno que revierta la suba de retenciones a productos de las economías regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de años de pagar las consecuencias de una denuncia por dumping, el sector citrícola podrá importar un insumo clave

por Bichos de campo
14 septiembre, 2023
Notas

Tiemblan los mangos nacionales: Un equipo de INTA detectó un brote de mancha negra en ese fruto producido de forma incipiente en Formosa

por Bichos de campo
4 abril, 2023
Actualidad

Nuevas medidas contra la mancha negra en cítricos: Senasa actualizó las exigencias para evitar el avance de esta enfermedad en los cargamentos destinados a la Unión Europea

por Sofia Selasco
14 febrero, 2023
Notas

El INTA emite un alerta por Mancha Negra: Una enfermedad cosmética, pero que joroba bastante

por Bichos de campo
27 diciembre, 2022
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .